Área

El área de cuadrado es aquí 4.

En geometría, el área es la medida de una "superficie".

Unidad de área

Así, una superficie es una magnitud. Enunciar la medida de una superficie sin especificar la unidad de medida no tiene sentido. Un área de 6 ... ¿pero 6 qué?

  • Una longitud se expresa en una unidad de longitud: el metro o el milímetro, el puño o la mano...
  • A una unidad de longitud corresponde una unidad de superficie, la unidad al cuadrado: el metro cuadrado, milímetro cuadrado, la pulgada cuadrada, la mano al cuadrado, ...
Una unidad al cuadrado es el área de un cuadrado cuyo lado tiene una longitud de 1 unidad.

A menudo, una unidad de longitud puede ser escrita mediante un abreviatura, que es reconocida en todos los países. Este es el caso del metro (m) o el milímetros (mm). La unidad de área correspondiente se denota por la misma abreviatura, seguida por un 2 como exponente: m 2; mm 2; ...

Calcular el área de una figura

Área de una figura de 4 x 7 unidades

El cálculo del área se realiza mediante la comparación del área de los cuadrdados que forman la figura:

Si cortamos una figura en varias piezas, la superficie total es la suma de las áreas de cada pieza;

El área de un cuadrado de una unidad de lado es un cuadrado unidad.

Cuadrado y rectángulo

El rectángulo es un cuadrilátero que tiene cuatro ángulos rectos.

Imagina un rectángulo cuyos lados tienen de longitud 4 unidades y 7 unidades. (La unidad puede ser metro, centímetro ...) trazamos líneas paralelas para dividir el rectángulo en cuadrados de una unidad. Nos queda una especie de cuadrícula. Esto es posible porque los lados del rectángulo tienen números enteros como unidades de longitud. Esto da un conjunto de 4 columnas y 7 líneas. Por definición de la multiplicación, tenemos 4  ×  7  =  28 cuadrados en el rectángulo.

Por lo tanto, el área del rectángulo es de 28 unidades cuadradas. El razonamiento sigue siendo válido reemplazando 4 y 7 por cualesquiera enteros. En general:

El área del rectángulo es el producto de las longitudes.

Si el rectángulo tiene un lado de 3 cm y otro de 6 cm entonces el área A del rectángulo es igual a 6 × 3 = 18 cm2 . Se debe tener cuidado para expresar las longitudes en la misma unidad.

Triángulo

El área de un triángulo de base b y de altura h es

Si un triángulo tien por base 9 cm y 10 cm de altura, entonces el área A del triángulo es igual a (9 x 10) / 2 = 45 cm 2.

Rombo

El área de un rombo diagonales a y b es 1/2 × a × b

Si un rombo tiene una diagonal de 2 cm y la otra de 5 cm entonces el área A es igual a 1/2 x 2 x 5 = 5 cm 2.

Círculo

El área de un círculo es igual a su radio r (la mitad del diámetro) al cuadrado (multiplicado por sí mismo, o r × r, o r2) multiplicado por pi, por general, redondeado a 3,14.

Este artículo ha sido escrito por Vikidia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.