Cólera

Imagen de Vibrio cholerae.

El cólera es una enfermedad, causada por una bacteria llamada Vibrio cholerae. Es conocido por provocar diarrea intensa caracterizada por heces que parecen «agua de arroz», y deshidratación severa, que puede ser mortal si no es tratado rápidamente.

Contagio

La bacteria del cólera es originaria del Sureste Asiático, y de algunas partes de América y Europa. Vive en cuerpos de agua dulce contaminados, como lagunas y estanques. La enfermedad se adquiere casi siempre consumiendo líquidos y alimentos contaminados, pues es muy difícil que una persona transmita el cólera a otra, ya que se necesitan muchas bacterias para contagiarse.

Manifestación

Los síntomas del cólera aparecen aproximadamente 2 días después de haberse contagiado. La persona enferma empieza a vomitar, luego se presenta la diarrea. Pasados los días, si la enfermedad no es tratado, el enfermo se deshidrata tanto que el nivel de sodio de la sangre baja demasiado, lo que provoca arritmias y la muerte, en unas horas.

Tratamiento

En el pasado, el cólera causó muchas muertes debido a las condiciones de insalubridad en las que muchas personas vivían, lo que provocó diversas epidemias que se extendieron casi por todo el mundo. En el presente, el cólera puede ser combatido usando antibióticos, como las tetraciclinas, y consumiendo líquidos.

Prevención

Para prevenir el contagio de cólera, es importante consumir agua potable limpia, y tener un sistema adecuado para eliminar los desechos, como un buen sistema de alcantarillado.

Referencias

  • Enciclopedia Médica Familiar. Instituto Científico y Tecnológico de Navarra. Editorial Espasa Calpe, S.A. España, 2005. ISBN: 84-670-1808-9.
Este artículo ha sido escrito por Vikidia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.