Centre de Recerca Matemàtica

| Forma legal | Centro de investigación matemática |
| Fundación | 1984 |
| País | Bellaterra |
El Centre de Recerca Matemàtica es un centro creado en 1984 con el fin de impulsar la investigación matemática y la formación avanzada en matemáticas.[1]
Se encuentra en el Departamento de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Historia
El Instituto de Estudios Catalanes creó, en 1984, el Centro de Investigación Matemática con el objetivo de poner a disposición de los matemáticos catalanes un centro de investigación que estimulara la mejora de la investigación matemática en Cataluña, mediante programas de visita destacados científicos, programas de investigación, cursos y seminarios con el fin de facilitar a los jóvenes investigadores su participación activa.
Desde su creación, el Centro de Investigación Matemática tiene su sede en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Barcelona, en el campus de Bellaterra.
En 1997 el Gobierno de Cataluña autorizó la adscripción del CRM a la Universidad Autónoma de Barcelona como instituto universitario.
En 2001 la Generalidad de Cataluña, mediante el Departamento de Universidades, Investigación y Sociedad de la Información, firmó un convenio de colaboración con el Instituto de Estudios Catalanes para la constitución del Consorcio Centro de Investigación Matemática con la finalidad principal de continuar con la actividad de investigación, formación y difusión de nuevos conocimientos en el ámbito de las matemáticas y la colaboración con las universidades e instituciones de investigación que ha venido desarrollando el Centro de Investigación Matemática.
La Resolución UNI/2260/2002, de 30 de julio, da publicidad al Acuerdo de Gobierno de 9 de julio de 2002, por el que se aprueban la constitución del Consorcio Centro de Investigación Matemática y sus Estatutos.[2]
Referencias
- ↑ Organismes. Generalitat de Catalunya. Accedido 21 de julio de 2023.
- ↑ Institut d’Estudis Catalans: l’Institut de les Ciències i les Humanitats - Acadèmia de la Llengua Catalana. Accedido 31 de julio de 2023.