Dermochelys coriacea

La especie Dermochelys coriacea, comúnmente conocida como la tortuga laúd, tortuga baula, tortuga coriácea o tortuga cana, es la más grande entre todas las tortugas marinas. Su longitud puede alcanzar los 2 metros y su peso superar los 500 kg. Su nombre común se debe a la forma de su caparazón, el cual se asemeja a la caja de resonancia de un laúd.

Ejemplar de tortuga laúd de gran tamaño

Distribución

La tortuga laúd es una especie que se encuentra distribuida por todos los océanos y mares del planeta, incluyendo el Océano Atlántico, Océano Índico y Océano Pacífico, así como en los mares Rojo, Mediterráneo y del Norte.

Características

La tortuga de cuero es única en su especie debido a su pseudo caparazón, formado por pequeños osteodermos cubiertos por una capa gruesa de grasa. Su piel es fina y brillante, similar al cuero, lo que le ha dado su nombre científico.

Reproducción

Durante el apareamiento de las tortugas marinas, los machos se aferran a la espalda de las hembras con sus largas aletas flexibles y prensiles. A diferencia de otras especies de tortugas marinas, las cópulas son poco comunes y no se sabe con certeza si siempre ocurren cerca de los lugares de anidación. Con una sola fertilización, las hembras pueden producir al menos diez puestas sucesivas, y en algunos casos, hasta 17 puestas para una misma hembra. Estas puestas se producen en intervalos de diez a quince días.

Referencias

Infotortuga alberga información sobre la Tortuga laúd.

Este artículo ha sido escrito por Vikidia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.