Quercus ilex

Hoja de la encina.
Bellota de la encina.

La encina (Quercus ilex) es un árbol típico de los climas mediterráneos. Crece en áreas con lluvia en primavera y otoño, y con veranos calurosos y secos. Puede vivir de 5 a 7 siglos.

Es un árbol de hasta 20 o 25 metros de altura. Tiene un aspecto fuerte, con tronco recto, corto y grueso. La copa es amplia, densa y redondeada.

Las hojas son perennes. Son simples y disponiéndose alternativamente. Su forma es aovada o lanceolada, con su borde entero o con dientes. El haz es verdoscuro y liso, pero el envés es grisáceo.

La flores masculinas son amarillentas y colgantes. Las flores femeninas son solitarias o en grupos pequeños.

Su fruto es la bellota. Presenta una cúpula pilosa grisácea, tiene de 2 a 3 cm. Su color es marrón brillante. La encina se reproduce con facilidad a partir de la bellota.

Este artículo ha sido escrito por Vikidia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.