{"warnings":{"main":{"*":"Unrecognized parameter: mobileformat."}},"visualeditor":{"result":"success","notices":{"editnotice-0":"
\n

Editando el art\u00edculo \u00abEspa\u00f1a\u00bb

\n
\n
\"Emojione1
\n

Antes de editarlo, recuerda lo siguiente:
\n

\n
  • \u00a1Los art\u00edculos de Vikidia no son para experimentar o hacer pruebas! Si eso es lo que planeas, por favor, usa la zona de juegos.
  • \n
  • El tutorial de edici\u00f3n te puede guiar si no est\u00e1s familiarizado con el c\u00f3digo wiki.
  • \n
  • Si est\u00e1s dudoso de tu edici\u00f3n, \u00a1siempre puedes previsualizar pulsando el bot\u00f3n correspondiente de abajo!
  • \n
  • Al t\u00e9rmino de tu edici\u00f3n, pulsa el bot\u00f3n \u00abPublicar cambios\u00bb o presiona Alt+S con tu teclado.
\n
\n

\u00a1Recuerda siempre que si tienes un problema relacionado con Vikidia y no sabes c\u00f3mo solucionarlo, puedes preguntar en el patio o ver la ayuda!

\n
\n


\n

","0":"

No est\u00e1s identificado con una cuenta de usuario. Si grabas los cambios, tu direcci\u00f3n IP quedar\u00e1 registrada p\u00fablicamente en el historial de esta p\u00e1gina. Para evitarlo, puedes crear una cuenta de usuario, lo cual tiene muchas ventajas. \"Face-smile.svg\"\n

Es recomendable previsualizar antes de grabar. Tambi\u00e9n puedes visitar la ayuda o el tutorial de edici\u00f3n.\n

"},"checkboxesDef":[],"checkboxesMessages":[],"templates":"","links":{"missing":["Podemos (Espa\u00f1a)","PIB","Cara Al Sol","Reino visigodo","Musulm\u00e1n","Segunda Rep\u00fablica","Guerra civil espa\u00f1ola","Constituci\u00f3n Espa\u00f1ola","Constituci\u00f3n espa\u00f1ola","Senado","Santiago de Compostela","Vitoria","Santa Cruz de Tenerife","Las Palmas de Gran Canaria","Toledo","Murcia","Palma de Mallorca","M\u00e9rida","Oviedo","Pamplona","Santander","La Rioja","Logro\u00f1o","Meseta (Espa\u00f1a)","Sistema Ib\u00e9rico","Sierra Morena","Sistema Central","Montes de Toledo","Sierra Nevada","Cordillera Penib\u00e9tica","Cant\u00e1brico","Cordillera Cant\u00e1brica","Valle de Ar\u00e1n","Idioma asturiano","Idioma fala","Ciudadanos (partido)","VOX","El Quijote de la Mancha","Toledo (Espa\u00f1a)","C\u00f3rdoba (Espa\u00f1a)","Segovia","Epifan\u00eda","Viernes Santo","D\u00eda Internacional del Trabajo","Fiesta nacional de Espa\u00f1a","D\u00eda de Todos los Santos","D\u00eda de la Constituci\u00f3n (Espa\u00f1a)","Vigo","Gij\u00f3n","M\u00e1laga","Hospitalet de Llobregat","La Coru\u00f1a","Granada","Olite"],"known":1},"protectedClasses":"","basetimestamp":"20230121042929","starttimestamp":"20230827010439","oldid":146889,"content":"\nEspa\u00f1a
\n
\n
Reino de Espa\u00f1a
\n
\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0
Bandera\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0Escudo
\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\u00a0\n\n\n
\n\n
\n\n\n\n\n

Localizaci\u00f3n
Datos generales
\n\n\n\n\n\n\n\n
Idioma(s) oficial(es)Espa\u00f1ol
Idioma(s) co-oficial(es)Catal\u00e1n, gallego, valenciano vasco y aran\u00e9s,
Pol\u00edtica
\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n
Forma de gobiernoMonarqu\u00eda parlamentaria
ReyFelipe VI
PresidentePedro S\u00e1nchez-P\u00e9rez Castej\u00f3n (PSOE)
(desde 2019)
VicepresidentePablo Iglesias Turri\u00f3n (Podemos)
(desde 2020)
Geograf\u00eda
\n\n\n\n\n
Superficie505,990 km\u00b2
Demograf\u00eda
\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n
Poblaci\u00f3n46'524,943 hab. (2016)
Densidad92.19 hab/km\u00b2
Gentilicioespa\u00f1ol(a)
\n
\n
\n\n
Mapa de Espa\u00f1a
\n

Espa\u00f1a, cuyo nombre oficial es Reino de Espa\u00f1a, es un pa\u00eds ubicado al suroeste de Europa y miembro de la Uni\u00f3n Europea y de la OTAN. Su capital es Madrid, que tambi\u00e9n es su ciudad m\u00e1s poblada. Hace frontera con Francia y con Portugal principalmente, pero tambi\u00e9n con Marruecos (por Ceuta y Melilla), Andorra y Gibraltar (una ciudad brit\u00e1nica); y con las aguas del oc\u00e9ano Atl\u00e1ntico, mar Mediterr\u00e1neo, mar Cant\u00e1brico y con el Estrecho de Gibraltar. Su forma de gobierno es la monarqu\u00eda parlamentaria y su rey es Felipe VI desde el 2014. El presidente del gobierno y sus ministros ejercen el poder ejecutivo. Actualmente, el presidente del gobierno es Pedro S\u00e1nchez-P\u00e9rez Castej\u00f3n.

\n\n

Tiene una extensi\u00f3n de 505.982 kil\u00f3metros cuadrados, y es el cuarto pa\u00eds m\u00e1s grande de Europa, tras Rusia, Ucrania y Francia, as\u00ed como el segundo m\u00e1s grande de la Uni\u00f3n Europea. De media, est\u00e1 ubicado a 650 metros sobre el nivel del mar. Es uno de los pa\u00edses m\u00e1s monta\u00f1osos de Europa. A comienzos del a\u00f1o 2014, Espa\u00f1a contaba con una poblaci\u00f3n de 46,5 millones de habitantes, cifra que supone el 9,2% de la poblaci\u00f3n de la Uni\u00f3n Europea y que convierte a este pa\u00eds en el quinto m\u00e1s poblado de la Uni\u00f3n.

\n\n

Espa\u00f1a es uno de los pa\u00edses m\u00e1s ricos y desarrollados del mundo, actualmente considerado el 12\u00ba. pa\u00eds m\u00e1s rico del mundo y el 5\u00ba de la Uni\u00f3n Europea gracias a su PIB, y tambi\u00e9n gracias a que es una potencia tur\u00edstica[1], siendo el tercer pa\u00eds m\u00e1s visitado del mundo y el segundo que m\u00e1s dinero obtiene mediante el turismo. Su sistema sanitario es considerado como uno de los mejores del mundo.[2]

\n\n

Su idioma oficial es el espa\u00f1ol o castellano, hablado como lengua materna por un 89% de los espa\u00f1oles. El espa\u00f1ol es la segunda lengua m\u00e1s hablada del mundo, por detr\u00e1s del chino mandar\u00edn y por delante del ingl\u00e9s. Adem\u00e1s, posee lenguas cooficiales en algunas de sus comunidades aut\u00f3nomas, tales como el catal\u00e1n o valenciano, gallego, vasco, aragon\u00e9s y el aran\u00e9s y otras lenguas que no gozan oficialidad, pero que s\u00ed que tienen reconocimientos especiales, tanto en el \u00e1mbito local como en el \u00e1mbito regional, como el idioma asturiano

\n\n

Su lema es Plus Ultra, (M\u00e1s all\u00e1 en lat\u00edn). Su himno oficial y nacional es la Marcha Real, o Marcha Granadera, este tiene mucha antig\u00fcedad, pues se hizo hace m\u00e1s de dos siglos, adem\u00e1s, la versi\u00f3n actual de este mismo no tiene letra, haciendo a Espa\u00f1a uno de los pocos pa\u00edses del mundo con un himno sin letra. Otro de sus himnos ya extintos es Cara Al Sol, es el himno del pasado franquista espa\u00f1ol, cuando el dictador Francisco Franco ten\u00eda sometido a Espa\u00f1a a su r\u00e9gimen pol\u00edtico.

\n\n

Historia

\n
Art\u00edculo principal: Historia de Espa\u00f1a
\n\n

Los primeros humanos llegaron al territorio de la actual Espa\u00f1a hace 1 200 000 a\u00f1os. Durante los milenios siguientes el territorio fue lugar de asentamiento de pueblos como los \u00edberos, celtas, fenicios, cartagineses, griegos y hacia el 200 a. C. la Pen\u00ednsula comenz\u00f3 a formar parte del Imperio Romano, constituyendo la Hispania romana.

\n\n

Tras la ca\u00edda de Roma, se estableci\u00f3 el Reino visigodo. Dicha monarqu\u00eda visig\u00f3tica se inici\u00f3 en el siglo V y se mantuvo hasta comienzos del siglo VIII.

\n\n

En el a\u00f1o 711 se produjo la primera conquista musulmana desde el Norte de \u00c1frica. Durante los 750 a\u00f1os siguientes, el reino dominado por los musulmanes ser\u00eda conocido como al-\u00c1ndalus. Con la conquista isl\u00e1mica, buena parte de la cultura espa\u00f1ola ha ido derivando de dicha influencia. Por ejemplo, muchas palabras, como almohada proceden del \u00e1rabe.

\n\n
Mapa de la conquista romana de Hispania. Recoge de forma orientativa y simplificada la localizaci\u00f3n de los principales pueblos prerromanos.
\n\n

De modo paulatino se produjo la Reconquista, y los reinos cristianos arrebataron progresivamente el territorio a los musulmanes. Comenzada aproximadamente en 722 con la rebeli\u00f3n de Don Pelayo y partiendo desde el Norte, avanz\u00f3 durante los siglos VIII a XV culminando con la conquista de Granada en 1492, que hasta entonces pagaba grandes cantidades de tributos a los reinos cristianos para su supervivencia.

\n\n

La llegada al Nuevo Mundo y la posterior conquista de Am\u00e9rica forjaron la creaci\u00f3n del Imperio espa\u00f1ol. Durante los siguientes siglos Espa\u00f1a se alzar\u00eda como actor principal del mundo occidental y primera potencia de la \u00e9poca.

\n\n

El Primer Imperio franc\u00e9s de Napole\u00f3n Bonaparte invadi\u00f3 la Pen\u00ednsula; meses despu\u00e9s, el 2 de mayo de 1808, se inici\u00f3 la sublevaci\u00f3n popular que desembocar\u00eda en la Guerra de la Independencia espa\u00f1ola.

\n\n

El 14 de abril abril de 1931 se proclam\u00f3 la Segunda Rep\u00fablica, abandonando el rey Alfonso XIII el pa\u00eds, con el fin de evitar una guerra civil, que llegar\u00eda 5 a\u00f1os m\u00e1s tarde, en 1936, con el Pronunciamiento del 17 y 18 de julio de 1936. La Guerra Civil Espa\u00f1ola se saldar\u00eda en 1939 con la victoria del bando franquista. Tras la posguerra, sigui\u00f3 un periodo de gran desarrollo econ\u00f3mico.

\n\n

Tras la muerte de Franco, se recuper\u00f3 la tradicional Monarqu\u00eda espa\u00f1ola con la figura del Jefe del Estado, el rey Juan Carlos I, y se aprob\u00f3 la Constituci\u00f3n de 1978.[3]. En 2014, el rey Juan Carlos I abdic\u00f3 en favor de su hijo, el actual rey Felipe VI.

\n\n

Organizaci\u00f3n pol\u00edtica

\n

Espa\u00f1a es un reino, esto quiere decir que tiene un rey, Felipe VI.[4] Adem\u00e1s Espa\u00f1a tiene una Constituci\u00f3n que organiza el pa\u00eds como una monarqu\u00eda parlamentaria, que se basa en la igualdad de todos los espa\u00f1oles, el pluralismo y la justicia.

\n\n

El Presidente del Gobierno de Espa\u00f1a es designado para cuatro a\u00f1os por las Cortes Generales que est\u00e1n formadas por el Congreso de los Diputados y el Senado. El Presidente del Gobierno se llama Pedro S\u00e1nchez.[5] Otros presidentes han sido Mariano Rajoy, Jos\u00e9 Luis Rodr\u00edguez Zapatero, Jos\u00e9 Mar\u00eda Aznar, Felipe Gonz\u00e1lez o Adolfo Su\u00e1rez.

\n\n

En Espa\u00f1a, el poder est\u00e1 dividido en el poder legislativo, el poder ejecutivo y el poder judicial.

\n\n

Organizaci\u00f3n territorial

\n

Territorialmente, Espa\u00f1a se organiza en municipios, provincias, Comunidades y Ciudades Aut\u00f3nomas.

\n\n
  • Hay m\u00e1s de 8.100 municipios, gobernados por los ayuntamientos
\n\n
  • Los municipios se organizan en 50 provincias, administradas por las Diputaciones Provinciales u otras corporaciones de car\u00e1cter representativo. Las islas tienen su administraci\u00f3n propia: cabildos en Canarias y consejos en Baleares.
\n\n
  • Las provincias se agrupan en 17 Comunidades Aut\u00f3nomas y 2 Ciudades Aut\u00f3nomas (Ceuta y Melilla). Cada Comunidad y Ciudad Aut\u00f3noma tiene su Estatuto de Autonom\u00eda, un documento que recoge sus competencias y sus instituciones de gobierno.
\n\n

En cada Comunidad coexisten las instituciones propias y las del Estado. Entre estas \u00faltimas est\u00e1 el Delegado del Gobierno, que representa al Gobierno central y coordina la Administraci\u00f3n central y la de la Comunidad. Tambi\u00e9n vela por el cumplimiento de las leyes estatales y el mantenimiento de las libertades p\u00fablicas y la seguridad ciudadana. Para ello dirige las fuerzas de seguridad del Estado en la Autonom\u00eda.

\n\n

El Estado de las autonom\u00edas

\n
Las Comunidades Aut\u00f3nomas
\n\n

En Espa\u00f1a el gobierno est\u00e1 descentralizado, esto quiere decir que ciertas materias como la educaci\u00f3n o la sanidad son cosa de otros gobiernos que no el de Espa\u00f1a. Esto son los gobiernos auton\u00f3micos, que pueden tener diferentes nombres: Juntas, Xunta, Gobierno Foral, Generalitat, etc. Las comunidades aut\u00f3nomas se dividen a su vez en 50 provincias en total.[6]

\n\n

Espa\u00f1a se divide en 17 comunidades aut\u00f3nomas:

\n\n\n\n
\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n
Nombre Nombre en idioma regional Capital Poblaci\u00f3n Localizaci\u00f3n
Andaluc\u00eda- Sevilla8 370 368 (2017)
Catalu\u00f1aCatalunya (catal\u00e1n), Catalonha (aran\u00e9s) Barcelona7 522 596 (2016)
Comunidad de Madrid- Madrid6 377 364 (2015)
Comunidad ValencianaComunitat Valenciana (valenciano) Valencia4 935 010 (2017)
GaliciaGalicia o Galiza (gallego) Santiago de Compostela2 707 700 (2017)
Castilla y Le\u00f3n- Valladolid (de facto)2 424 395 (2017)
Pa\u00eds VascoEuskal Herria (euskera) Vitoria (de facto)2 164 311 (2015)
Canarias- Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria2 101 924 (2016)
Castilla-La Mancha- Toledo2 041 631 (2016)
Regi\u00f3n de Murcia- Murcia1 463 249 (2015)
Arag\u00f3nArag\u00f3n (aragon\u00e9s) Zaragoza1 307 395 (2017)
Islas BalearesIlles Balears (catal\u00e1n) Palma de Mallorca1 124 744 (2015)
Extremadura- M\u00e9rida1 079 224 (2017)
Principado de AsturiasPrincip\u00e1u d'Asturies (asturiano) Principao d'Asturias (eonaviego) Oviedo1 034 681
NavarraNafarroa (euskera) Pamplona636 142 (2015)
Cantabria- Santander580 140 (2017)
La Rioja- Logro\u00f1o317 053 (2015)
Ceuta (ciudad aut\u00f3noma)- -84 519 (2016)
Melilla (ciudad aut\u00f3noma)- -86 026 (2016)
\n\n
Mapa de Espa\u00f1a con la organizaci\u00f3n en Comunidades Aut\u00f3nomas y provincias
\n\n

Geograf\u00eda

\n

Situaci\u00f3n

\n

Espa\u00f1a esta situada en el suroeste de Europa. Los limites espa\u00f1oles son: al norte Francia, Andorra y el mar Cant\u00e1brico, al este el mar Mediterr\u00e1neo, al oeste Portugal y el oc\u00e9ano Atl\u00e1ntico y al sur Gibraltar (Reino Unido), el oc\u00e9ano Atl\u00e1ntico, el mar Mediterr\u00e1neo, el estrecho de Gibraltar y Marruecos. Adem\u00e1s posee varias posesiones menores en \u00c1frica que son las islas Chafarinas, el pe\u00f1\u00f3n de V\u00e9lez de la Gomera y el pe\u00f1\u00f3n de Alhucemas. Frente a las costas espa\u00f1olas est\u00e1n la isla de Albor\u00e1n, las islas Columbretes y una serie de islas e islotes.

\n\n

Relieve

\n
Mapa de relieve
\n\n

Espa\u00f1a est\u00e1 formada en relieve por una gran Meseta de 650 metros de altitud media, rodeada de sistemas monta\u00f1osos como la cordillera Cant\u00e1brica al norte, el sistema Ib\u00e9rico al este y sierra Morena al sur. Adem\u00e1s est\u00e1 atravesada por el sistema Central, lo que hace que la meseta se dividida en dos: submeseta norte, mas alta y fr\u00eda, y la submeseta sur, mas baja y c\u00e1lida. La submeseta sur adem\u00e1s esta atravesada por los montes de Toledo.

\n\n

El pico m\u00e1s alto de Espa\u00f1a es el Teide con m\u00e1s de 3.700 metros en el archipi\u00e9lago canario pero el m\u00e1s alto de la pen\u00ednsula ib\u00e9rica es el Mulhac\u00e9n, con una altitud de 3.478,6 m. Est\u00e1 enclavado en la provincia de Granada, en el sur peninsular de Espa\u00f1a y pertenece a Sierra Nevada, en la cordillera Penib\u00e9tica.

\n\n

Clima

\n

Espa\u00f1a tiene un clima muy diverso a lo largo de todo su territorio. Predomina el car\u00e1cter mediterr\u00e1neo en casi toda su geograf\u00eda.

\n\n

A medida que nos adentramos en el interior el clima es m\u00e1s extremo, nos encontramos con el clima mediterr\u00e1neo continental, que abarca casi toda la Pen\u00ednsula, con temperaturas bajas en invierno, altas en verano y precipitaciones irregulares: Galicia y el Cant\u00e1brico, por su situaci\u00f3n geogr\u00e1fica, poseen un clima oce\u00e1nico, caracterizado por la abundancia de precipitaciones durante todo el a\u00f1o especialmente en invierno, y unas temperaturas frescas.

\n
Mapa de los climas de Espa\u00f1a.
\n
Canarias tiene un clima subtropical.
\n

El clima de monta\u00f1a se puede observar en las altas monta\u00f1as, cordillera Cant\u00e1brica, Pirineos, y cordillera Penib\u00e9tica, as\u00ed como en zonas altas de Canarias, donde se dan temperaturas bajas (inviernos fr\u00edos o muy fr\u00edos) y precipitaciones generalmente abundantes.

\n\n

Los climas \u00e1ridos o semi\u00e1ridos (menos de 300\u00a0mm anuales) los encontramos en ciertos puntos peninsulares del este: provincia de Almer\u00eda regi\u00f3n de Murcia, y valle del Ebro.

\n\n

El clima subtropical es caracter\u00edstico de las Islas Canarias, con unas temperaturas c\u00e1lidas durante todo el a\u00f1o y pocas precipitaciones. Este clima tambi\u00e9n se da en las costas sure\u00f1as de la pen\u00ednsula (costas de las provincias de M\u00e1laga, de Granada y de Almer\u00eda, donde tienen temperaturas relativamente suaves durante todo el a\u00f1o. El clima suave de Canarias ha hecho que se le de el sobrenombre de \"la eterna primavera\" [7]

\n\n

Idiomas

\n

El idioma oficial es el espa\u00f1ol o castellano. Adem\u00e1s hay varias lenguas co-oficiales en algunas comunidades aut\u00f3nomas:

\n\n\n

Adem\u00e1s existen otras lenguas minoritarias como el aragon\u00e9s, el asturiano, la fala u otros, algunos peligro de desaparici\u00f3n seg\u00fan la Unesco.

\n\n

Econom\u00eda

\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n
Principales socios comerciales de Espa\u00f1a en 2017
Exportaciones aImportaciones de
Francia15.1 % Alemania14.2 %
Alemania 11.3 % Francia11.9 %
Italia 7.8 % China 6.9 %
Portugal7.1% Italia6.8 %
Reino Unido6.9 % Pa\u00edses Bajos 5.1 %
\n\n

Espa\u00f1a es actualmente la decimotercera potencia econ\u00f3mica mundial, seg\u00fan el PIB nominal.[8] Tradicionalmente Espa\u00f1a ha sido un pa\u00eds agr\u00edcola y a\u00fan es uno de los mayores productores de Europa occidental, pero desde mediados de la d\u00e9cada de 1950 la industria creci\u00f3 r\u00e1pidamente y pronto alcanz\u00f3 un mayor peso que la agricultura en la econom\u00eda del pa\u00eds. Con posterioridad, se increment\u00f3 el desarrollo de las industrias del acero, astilleros, textiles y mineras. En la actualidad, el sector terciario es muy importante en la econom\u00eda espa\u00f1ola. Los ingresos obtenidos por el turismo permiten equilibrar la balanza de pagos.

\n\n

Moneda

\n
\u00daltimo modelo de la moneda de una peseta.
\n\n

La unidad monetaria utilizada en Espa\u00f1a de curso legal es el euro desde el 1 de enero de 2002, cuando reemplaz\u00f3 a la antigua moneda, la peseta. El cambio fijo entre ambas divisas era de 1 euro a 166.386 pesetas, fijado en 1999.

\n\n

La peseta estuvo circulando hasta el 28 de febrero de 2002, junto con el euro. A partir de esa fecha, la peseta dej\u00f3 de usarse en transacciones comerciales y hasta el 30 de junio de 2021[9], los ciudadanos a\u00fan pueden canjear sus pesetas por euros en el Banco de Espa\u00f1a.

\n\n

Religi\u00f3n

\n

El art\u00edculo 16.3 de la Constituci\u00f3n Espa\u00f1ola vigente define el pa\u00eds como un Estado aconfesional: \u00abNinguna confesi\u00f3n tendr\u00e1 car\u00e1cter estatal\u00bb. Sin embargo, garantiza la libertad religiosa y de culto de los individuos

\n\n

Predomina el catolicismo, con un 75% de poblaci\u00f3n creyente, seguido del ate\u00edsmo con un 21%. El resto de religiones es un 4%, siendo entre esta la musulmana la mas importante con unos 800.000 fieles.[10]

\n\n

En cuanto a miembros, la segunda religi\u00f3n en importancia es la musulmana. Se calcula que hay unos 800.000 fieles, procedentes fundamentalmente de las recientes olas de inmigraci\u00f3n. Les siguen las iglesias protestantes, que suman cerca de 1.200.000 miembros. Destacan tambi\u00e9n los Testigos de Jehov\u00e1, con 103.784 fieles, y los mormones, que son alrededor de 20.000; por su parte, la comunidad jud\u00eda en Espa\u00f1a no supera los 15.000 fieles.

\n\n

Gastronom\u00eda

\n
La Paella valenciana es uno de los platos m\u00e1s conocidos tanto nacional como internacionalmente de la gastronom\u00eda espa\u00f1ola.
\n

La gastronom\u00eda espa\u00f1ola es considerada como una de las mejores del mundo y est\u00e1 comenzando recientemente a extenderse por el mundo. Cada rinc\u00f3n de Espa\u00f1a produce, elabora y consume distintas especialidades gastron\u00f3micas que si bien son muy distintas entre ellas, tienen varios denominadores comunes como el uso de ingredientes de proximidad, la profusi\u00f3n y mezcla de sabores, as\u00ed como el reto de ir modernizando las recetas hasta convertirlas en platillos de fama internacional. El Pa\u00eds Vasco y Catalu\u00f1a est\u00e1n en cabeza en cuanto a sofisticaci\u00f3n y excelencia gastron\u00f3mica, aunque tambi\u00e9n existen productos del resto de Espa\u00f1a, como el jam\u00f3n extreme\u00f1o, marisco gallego y la amplia gama de vinos de todo el territorio.

\n\n

Espa\u00f1a es el quinto pa\u00eds del mundo en estrellas Michelin (2016)[11], (siendo de lejos el menos poblado de los cinco). Su potencial culinario qued\u00f3 de sobra probado tras alojar durante a\u00f1os el mejor restaurante del mundo seg\u00fan los chefs m\u00e1s expertos: \u201cEl Bulli\u201d. Algunas de las comidas m\u00e1s famosas de Espa\u00f1a son las paellas (especialmente mejor elaboradas en Valencia), la fabada asturiana, tortilla de patata, el jam\u00f3n ib\u00e9rico, cordero asado, etc.

\n\n

Gobierno

\n
El Rey de Espa\u00f1a, Felipe VI.
\n\n

Espa\u00f1a es un Estado social, libre y democr\u00e1tico.[12] La forma de gobierno es la monarqu\u00eda parlamentaria, cuyo rey es Felipe VI, que es tambi\u00e9n el jefe de Estado de la naci\u00f3n espa\u00f1ola. El rey es la m\u00e1xima figura en la representaci\u00f3n internacional de Espa\u00f1a, adem\u00e1s de que asume ciertas competencias como la moderaci\u00f3n de las instituciones del pa\u00eds, por ejemplo, puede disolver las Cortes espa\u00f1olas. No obstante, no cuenta poderes pol\u00edticos porque la Constituci\u00f3n no se lo permite.\nDesde 2018 Pedro S\u00e1nchez es el Presidente del Gobierno Espa\u00f1ol.

\n\n

Tras la ca\u00edda del r\u00e9gimen franquista, mayoritariamente dos partidos, el PP (derecha) y el PSOE (centroizquierda) se han ido alternando el gobierno y la presidencia del pa\u00eds. Los otros partidos importantes son Ciudadanos, Podemos y VOX.

\n\n

Cultura

\n

Espa\u00f1a es actualmente el tercer pa\u00eds con m\u00e1s monumentos que se constituyen como Patrimonio de la Humanidad, con 44 bienes y siendo tan s\u00f3lo superada por Italia y por la Rep\u00fablica Popular China.

\n\n

Adem\u00e1s, Espa\u00f1a tiene un patrimonio cultural muy rico, en respuesta a los diferentes pueblos y culturas que se asentaron en el territorio. Destacan, por ejemplo, obras literarias espa\u00f1olas como El Quijote de la Mancha en todo el mundo, u obras de pintura que se conservan en museos espa\u00f1oles con gran afluencia de turistas, como por ejemplo el Museo del Prado.[13]

\n\n

Espa\u00f1a conserva una gran lista de bienes culturales, ya sean museos, castillos, fortalezas, pasajes naturales, templos o centros de culto. Ciudades como Toledo, C\u00f3rdoba, M\u00e9rida o Segovia alojan gran parte de estos. Espa\u00f1a cuenta con 45 bienes inscritos en el Patrimonio de la Humanidad.[14]

\n\n

Espa\u00f1a es adem\u00e1s el pa\u00eds preferido por los estudiantes Erasmus. El pa\u00eds se encuentra en primera posici\u00f3n recibiendo alumnos extranjeros desde 2001.[15]

\n\n

Fiestas oficiales

\n\n

Las fiestas oficiales comunes de Espa\u00f1a son las siguientes:

\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n
Fecha Nombre
1 de enero A\u00f1o Nuevo
6 de enero Epifan\u00eda del Se\u00f1or
Marzo o abril (variable cada a\u00f1o) Viernes Santo
1 de mayo Fiesta del Trabajo
15 de agosto Asunci\u00f3n de la Virgen
12 de octubre Fiesta Nacional
1 de noviembre D\u00eda de Todos los Santos
6 de diciembre D\u00eda de la Constituci\u00f3n
8 de diciembre Inmaculada Concepci\u00f3n
25 de diciembre Natividad del Se\u00f1or
\n\n

Municipios m\u00e1s poblados

\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n
MunicipioC. Aut\u00f3nomaPoblaci\u00f3nMunicipioC. Aut\u00f3nomaPoblaci\u00f3n
1MadridC. de Madrid3.233.52711AlicanteC. Valenciana334.678
2BarcelonaCatalu\u00f1a1.620.94312C\u00f3rdobaAndaluc\u00eda328.841
3Valencia (Espa\u00f1a)C. Valenciana797.02813ValladolidCastilla y Le\u00f3n311.501
4SevillaAndaluc\u00eda702.35514VigoGalicia297.355
5ZaragozaArag\u00f3n679.62415Gij\u00f3nPrincipado \n

de Asturias

277.733
6M\u00e1lagaAndaluc\u00eda567.43316Hospitalet \n

de Llobregat

Catalu\u00f1a257.057
7MurciaRegi\u00f3n \n

de Murcia

441.35417La Coru\u00f1aGalicia246.146
8Palma de\n

Mallorca

Islas Baleares407.64818VitoriaPa\u00eds Vasco242.223
9Las Palmas \n

de Gran Canaria

Islas Canarias382.29619GranadaAndaluc\u00eda239.017
10BilbaoPa\u00eds Vasco351.62920ElcheC. Valenciana230.587
\n


La ciudad de Madrid, adem\u00e1s de ser la capital de Espa\u00f1a, es la ciudad m\u00e1s poblada. Otras ciudades como Barcelona o Valencia son tambi\u00e9n importantes centros tur\u00edsticos y econ\u00f3micos.

\n\n
Castillo de la ciudad de Olite (Navarra).
\n\n


\n

Referencias

\n\n\n


\n
Europa
Estados soberanos
Este artículo ha sido escrito por Vikidia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.