Faringe

La faringe en el ser humano.

La faringe es una cavidad que comunica a la boca con el esófago y a la nariz con la laringe.

Funciones

La faringe sirve como conductor del bolo alimenticio, causa por la que conforma el sistema digestivo.

Por otro lado, conduce el aire desde la nariz y la boca hasta la laringe por lo que también participa en el sistema respiratorio.

También forma parte del aparato fonador humano ya que participa en la trasmisión y formación del sonido al hablar.

Afeccione s

Al ser órgano que está en contacto constante con material externo es víctima de múltiples afecciones que pueden producir dolor e inflamaciones (faringitis). Algunos elementos que pueden hacer este efecto son químicos irritantes, aire frío y algunas bacterias presentes en el aire.

Existen partes de la faringe llamadas amígdalas que, ante la invasión de un agente perjudicial, se inflaman como defensa. En estos casos, ocasionalmente, se recurre a operación aunque esta costumbre ha ido en descenso.

Referencias

  • Enciclopedia de la Anatomía: Atlas del Cuerpo Humano (1986). de Bernabé Ortega, Enric Gil. ISBN 958-634-000-7. Bogotá, Colombia.
Este artículo ha sido escrito por Vikidia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.