Game Boy

La Nintendo Game Boy es una videoconsola portátil desarrollada y lanzada al mercado en 1989 por la empresa japonesa Nintendo. Era un meticuloso rival para la Tiger Com, la Game Gear de Sega y la Atari Lynx.

Aunque no era una de las primeras consolas portátiles, era la primera en dar un gran impacto en la industria de los videojuegos, venciendo a sus rivales con unas ventas inalcanzables.

La Game Boy se descontinuó en 2003, haciéndola como una consola casi imposible de tener en tiendas convencionales.

Funcionamiento

La Game Boy tiene una pantalla LCD de colores monótonos que requiere 4 pilas doble A (AA) para que funcione. No posee luz en la pantalla, por lo que no se puede jugar a oscuras.

Los controles estaban basados en la NES: dos botones de acción y la cruceta convencional. Son livianas y muy efectivas.

La vida de las pilas de la Game Boy es de aproximadamente 6 horas, aunque también puede tener batería recargable, doblando así la vida de las pilas.

Juegos

Desde su lanzamiento hasta su descontinuación, se habían lanzado más de 500 juegos. El más vendido y jugado era Tetris, Super Mario Land, Dr. Mario, Pókemon...

Variantes

  • Game Boy Light: Solo estuvo en Japón. Esta consola añade luz integrada que ilumina la pantalla. Lanzada en 1998
  • Game Boy Color: Esta añade colores en los assets de los juegos, lanzada en 1998
  • Game Boy Pocket: Solo estuvo en Japón: Esta consola es más pequeña que la original y tiene más vida de batería. Lanzada en 1996

Periféricos

La Game Boy ha tenido muchos periféricos desde su lanzamiento, aunque unos pocos fueron diseñados y lanzados por terceros.

  • Game Boy Camera: Era una cámara integrada en el cartucho que te permite sacar selfies y editarlas. Obtuvo el Récord Guinness de ser la cámara más pequeña
  • Super Game Boy: Es una especie de emulador que se inserta en la Super Nintendo Entertainment System y un cartucho de la Game Boy.
EVOLUCIÓN DE LAS CONSOLAS PORTÁTILES DE NINTENDO
ANTECESOR PREDECESOR
Game & Watch Game Boy Advance
Este artículo ha sido escrito por Vikidia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.