Jorge Luis Borges

Jorge Luis Borges (*. 24 de agosto de 1899 en Buenos Aires - 14 de junio de 1986 en Ginebra, Suiza) fue un escritor argentino, considerado el más importante de la historia de su país.

Biografía

Borges cursó sus estudios secundarios en Ginebra, Suiza, pero no fue a la universidad. Escribió varios libros de cuentos, ensayos, poemas, críticas literarias y artículos de diarios y revistas. Sus libros más conocidos son El informe de Brodie, El Aleph y Ficciones, todas antologías de cuentos de ficción.

Recibió el Premio de Honor de la Sociedad Argentina de Escritores, el Premio Nacional de Literatura, el Premio Formentor y el Cervantes, entre otros. Pese a ser considerado uno de los mejores escritores de la historia, Borges jamás recibió el Premio Nobel de Literatura. Este hecho puede deberse a que tenía posturas controvertidas políticamente y se le adjudicaba el haber apoyado a gobiernos que habían llegado al poder mediante golpes de Estado. Un tiempo después de su muerte el comité encargado de seleccionar a las personas que reciben los premios admitieron haberse arrepentido de dos cosas: no haberle dado el Nobel de Literatura a Borges y haberle otorgado el Premio Nobel de la Paz a Henry Kissinger.

Varios de los libros de Borges fueron luego llevados al cine y a la televisión y fueron traducidos a varios idiomas, además del español original.


Bibliografía

Después de William Shakespeare, Borges es el escritor del que más libros y artículos se ha escrito en la historia.

¿Lo sabías?


Este artículo ha sido escrito por Vikidia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.