Lemuroidea

Lémures makis catas.

El lémur (nombre científico: lemuroidea) es un animal de la familia de los primates. Vive en la isla de Madagascar, en África.

Especies

Hay más de veinte especies de lémures. Los más comunes son makis catas, seres sociables que viven en comunidad y se ayudan unos a otros para alimentarse y limpiarse. Los sifakas son pequeños y se caracterizan por correr con las patas delanteras elevadas por encima de sus cabezas para alejarse del peligro.

Hábitat

Los lémures viven en las selvas húmedas de Madagascar. En la actualidad, se encuentran en peligro de extinción debido a la tala indiscriminada de árboles, lo cual les destruye su territorio, y por la caza.

Alimentación

Estos animales comen hojas, frutos, insectos y animales pequeños, dependiendo de la especie a la que pertenezcan. Por ejemplo, los pertenecientes a la especie ayeaye se alimentan de larvas e insectos (a los que pueden capturar fácilmente gracias a sus sentidos agudizados) y los indris, otra especie, comen hojas y frutos que obtienen de los árboles.

Metabolismo

Los lémures duermen durante gran parte del día, echados al sol. Esto se debe a que deben acumular energía para poder, por la noche, salir a buscar alimento y a realizar otras actividades. Además, el que pasen tanto tiempo durmiendo les ayuda a sobrevivir durante la temporada seca, cuando escasea la comida y el agua.


Nombre

El nombre "lémur" proviene del latín lemures, que quiere decir "fantasma". Fueron llamados así porque sus caras se parecen a las que podrían tener los fantasmas.

¿Lo sabías?


Este artículo ha sido escrito por Vikidia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.