Lacertilia

En el sentido de las agujas del reloj, desde la parte superior izquierda: camaleón velado (Chamaeleo calyptratus), lagarto monitor (Varanus albigularis), dibámido (Anelytropsis papillosus), lagartija italiana (Podarcis sicula), geco gigante de cola de hoja (Uroplatus fimbriatus) y eslizón de lengua azul común (Tiliqua scincoides)

Los lagartos son reptiles. Viven en todo el mundo, excepto en climas fríos. Abarcan todos los continentes, excepto la Antártida, así como la mayoría de las cadenas de islas oceánicas. Un tipo de lagarto, la iguana marina, vive en el mar. El tamaño varía mucho, desde los 13 cm hasta los 275 cm del dragón de Komodo.[1]

Normalmente tienen cuatro patas, oído con apertura externa y párpados móviles.

A menudo tienen colores brillantes e iridiscentes. Pueden cambiar de color en respuesta a su entorno o en momentos de peligro. El ejemplo más típico es el camaleón.[2]

Biología y ecología

Los lagartos se alimentán generalmente de invertebrados como insectos o arácnidos. Unas pocas especies son omnívoras y pueden comer plantas.

La mayoría de los lagartos ponen huevos, aunque unas pocas especies los retienen en su interior y paren directamente (ovovivíparos)

Tipos de lagartos

Algunos tipos de lagartos son:

  • Basilisco
  • Geco
  • Iguana
  • Lagarto con chorreras
  • Lagarto monitor
  • Lagarto volador
  • Lución: un lagarto sin patas.

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Vikidia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.