Nuevo Testamento

Una página de uno de los manuscritos del Nuevo Testamento más antiguos que se conservan en griego. Su fecha probable es 175-225 d.C.

El Nuevo Testamento es parte de la Biblia cristiana, y la escritura religiosa más importante del cristianismo. Cuenta la historia de Jesucristo, de sus seguidores y también los comienzos del cristianismo. Fue escrito en griego antiguo. Fue compuesto entre los años 50 y 100 d. C.[1]

Estructura

El Nuevo Testamento se compone de diferentes partes. En total, hay 27 textos en el Nuevo Testamento. La Iglesia Ortodoxa del Este, la Iglesia Católica Romana y las Iglesias Protestantes tienen los mismos textos, pero su orden varía; las iglesias sirias y las iglesias etíopes tienen versiones diferentes.

Visión general

Cada uno de los Evangelios cuenta la historia de Jesucristo, o el Mesías, el Hijo de Dios según las creencias de los cristianos, que nació para salvar al mundo del pecado. Cada uno de los Evangelios cuenta esta misma historia, con algunos detalles diferentes uno del otro.

Los cuatro evangelios

  • El evangelio de Mateo, escrito por el apóstol Mateo, hijo de Alfeo.
  • El Evangelio de Marcos, escrito por Marcos, quien escribió la narración hecha por el apóstol Simón, llamada Pedro.
  • El Evangelio de Lucas, escrito por Lucas, que fue compañero del apóstol Pablo, que antes se llamaba Saulo.
  • El evangelio de Juan, escrito por el apóstol Juan.

Hechos de los apóstoles

El libro de Los Hechos de los apóstoles o solamente (Hechos), la narración de la vida de los apóstoles después de la historia narrada en los evangelios.

Epístolas paulinas

Las Epístolas paulinas son las 13 o 14 cartas que se cree que fueron escritas por el apóstol san Pablo

  • Epístola a los romanos
  • Primera epístola a los corintios
  • Segunda epístola a los corintios
  • Epístola a los gálatas
  • Epístola a los efesios
  • Epístola a los filipenses
  • Epístola a los colosenses
  • Primera epístola a los tesalonicenses
  • Segunda epístola a los tesalonicenses
  • Primera epístola a Timoteo
  • Segunda epístola a Timoteo
  • Epístola a Tito
  • Epístola a Filemón
  • Epístola a los hebreos

Epístolas generales

Las epístolas generales son otras cartas.

  • Hebreos (probablemente) [2]
  • Epístola a Santiago
  • Primera epístola a Pedro
  • Segunda epístola a Pedro
  • Primera epístola a Juan
  • Segunda epístola a Juan
  • Tercera epístola a Juan
  • Epístola a Judas

Libro de revelación

  • Libro de revelación o Apocalipsis

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Vikidia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.