Nutrición

La nutrición es el conjunto de fenómenos que permite a las células alimentarse. Por extensión, también es alimentar al organismo.
Todos los seres vivos se alimentan, de una manera u otra. Podemos hablar acerca de la nutrición de un gato y también de una planta.
En los seres humanos
Alguien que se alimenta mal está en un estado de desnutrición aún comiendo lo suficiente (desde un punto de vista energético), pero si solo consume un alimento: esta persona no morirá de hambre, pero sufre carencias. Si una persona come muy poco, estará en un estado de malnutrición.
La ingesta de energía recomendada es de 1500 a 2000 kcal para los niños, entre 2200 y 2700 kcal para los hombres adultos, y entre 1800 y 2200 kcal para las mujeres adultas.
El ciencia, que estudia los efectos de la nutrición en la salud es la dietética.
Tipos de nutrición en los seres vivos
- Nutrición autótrofa (la que llevan a cabo los organismos que producen su propio alimento). Los seres autótrofos son organismos capaces de sintetizar sustancias esenciales para su metabolismo a partir de sustancias inorgánicas. El término autótrofo procede del griego y significa "que se alimenta por sí mismo". Las plantas son seres autótrofos.
- Nutrición heterótrofa (la que llevan a cabo aquellos organismos que necesitan de otros para vivir). Los organismos heterótrofos (del griego "hetero", otro, desigual, diferente y "trofo", que se alimenta), en contraste con los autótrofos, son aquellos que deben alimentarse con las sustancias orgánicas sintetizadas por otros organismos, bien autótrofos o heterótrofos a su vez. Entre los organismos heterótrofos se encuentran los animales.