Olimpiada Matemática Internacional

Olimpiada Matemática Internacional

Datos generales
Nombre completo International Mathematical Olympiad
Fundación 1959
Actividad y organización
Formado por Países de todo el mundo
Sitio web imo-official.org

La Olimpiada Matemática Internacional es una competencia anual de matemáticas para estudiantes preuniversitarios.​

Es la más antigua de las Olimpiadas Internacionales de Ciencias.​

Su secretario general es el matemático Gregor Dolinar.

Historia

La primera Olimpiada Matemática Internacional se celebró en Rumania en 1959. Desde entonces se ha celebrado cada año.

Cerca de cien países de todo el mundo envían equipos de un máximo de seis estudiantes​​ junto con un líder de equipo, un tutor y observadores.

Organización

La competición consta de dos cuestionarios con tres problemas cada uno. Cada pregunta da una puntuación máxima de 7 puntos, con una puntuación máxima total de 42 puntos. La prueba se desarrolla en dos días, en cada uno de los cuales el concursante dispone de cuatro horas y media para resolver tres problemas. Estos se escogen entre varias áreas de la matemática vista en secundaria, los cuales pueden clasificarse grosso modo en geometría, teoría de números, álgebra y combinatoria. No se requieren conocimientos de matemáticas superiores y de las soluciones se espera que sean cortas y elegantes. Encontrarlas requiere, sin embargo, ingenio excepcional y habilidad matemática.

Cada país participante, salvo el país anfitrión, puede enviar problemas propuestos a un Comité de Selección de Problemas organizado por el país anfitrión,​ el cual reduce los problemas propuestos a una pequeña lista. Los líderes de los equipos se reúnen con anterioridad a los participantes para formar el Jurado de la Olimpiada, el cual es el responsable de tomar las decisiones formales de la competencia de ese año, comenzando con la selección de los seis problemas que deberán resolver los estudiantes.

La puntuación de cada participante es acordada entre el líder y el colíder del equipo junto con los coordinadores o calificadores del país anfitrión (o el líder del país que envió el problema para calificar a los concursantes del país anfitrión). Si no hay acuerdo o surge cualquier otro tipo de disputa, la decisión final corresponde al Jurado.

El proceso de selección es diferente según el país, pero a menudo consiste en una serie de pruebas que van filtrando el número de estudiantes en cada una. Los premios se entregan con relación a un porcentaje alto de los participantes individuales. Los equipos no son reconocidos oficialmente, todos los resultados son para los concursantes individualmente. La puntuación del equipo es extraoficialmente una comparación de las puntuaciones individuales.​ Los participantes deben ser menores de veinte años y no deben estar matriculados en institución de educación superior alguna. En estas condiciones, un individuo puede participar cuantas veces desee en la Olimpiada Matemática Internacional​.

Premios

Con base en la puntuación individual de los concursantes el Jurado establece los topes para la entrega de medallas. Se considera que la mitad de los concursantes son dignos de merecer un premio, los cuales consisten en medallas olímpicas de oro, plata y bronce.

  1. Oro, se otorga al doceavo 1/12 superior de los concursantes.
  2. Plata, se otorga a los siguientes 2/12 de los concursantes.
  3. Bronce, se otorga al los siguientes 3/12 de los concursantes.

Los concursantes que no obtienen medalla, pero que obtuvieron la solución completa (7 puntos) de un problema, reciben menciones de honor.

Se pueden otorgar premios a soluciones ingeniosas o que utilizan buenas generalizaciones del problema. Las últimas veces que se otorgaron fueron en 2005, 1995 y 1988; pero estos premios eran más frecuentes antes de principios de los años 1980.

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Vikidia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.