Oro

Estructura atómica del oro.

El oro es un elemento químico. Su símbolo es Au y su número atómico es el 79. Es un elemento conocido por los seres humanos desde la antigüedad, y desde hace mucho tiempo ha sido utilizado como moneda. El oro puro o de 24k es demasiado blando para ser usado normalmente y se endurece aleándolo con plata y/o cobre, con lo cual podrá tener distintos tonos de color o matices.

El oro se utiliza en la joyería, la industria y la electrónica por su resistencia a la corrosión, a los disolventes, y al calor. Cuando está puro, es un elemento muy dúctil y maleable. Debido a eso, al fabricar objetos que lo utilizan (como las joyas) se requiere mezclarlo con otros metales para aumentar su dureza.

Es un metal de transición blando, brillante, amarillo y pesado. El oro no reacciona con la mayoría de los productos químicos, pero es sensible al cloro y al agua regia. El metal se encuentra normalmente en estado puro y en forma de pepitas y depósitos aluviales y es uno de los metales tradicionalmente empleados para acuñar monedas.


La piedra filosofal

En la edad media, los alquimistas dedicaban sus vidas a intentar obtener la piedra filosofal: una sustancia capaz de convertir los metales poco valiosos (como el plomo) en oro.

¿Lo sabías?


Este artículo ha sido escrito por Vikidia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.