Volcán

Monte Fuji es uno de los volcanes más famosos del mundo que representa a Japón en su historia

Un volcán es un orificio, aunque en la mayoría tienen una forma de montaña, que esta en contacto con el interior de la tierra. Debido a esto, muchos suelen tener erupciones. En esta expulsan magma, vapores y diversos materiales piroclásticos.

Las erupciones dependen de la intensidad del volcán, aunque por si fuera poco, estos son muy peligrosos si está cerca de los volcanes.

Unos ejemplos de volcanes son el Monte Etna (Italia), Teide (España) y Monte Fuji (Japón)

Tipos de erupciones

Hawaiano

Los volcanes tipo Hawaianos son los más pequeños. Apenas expulsa vapores y su lava es muy fluida. Ejemplo: Mauna Kea en Hawaii

Estromboliano

Los volcanes tipo estrombolianos tiene una cámara magmática poco sólida que provoca que expulse muchos materiales de forma violenta. La lava es menos fluida que la hawaiana. Ejemplo: Volcán de La Palma, La Palma, España

Vulcaniano

Los volcanes tipo Vulcaniano (Referenciando al Dios Vulcano) produce mucha ceniza, y la lava expulsada es espesa. Los conos están muy inclinados. Ejemplo: Vulcano, Italia. De ahí viene su nombre

Vesubiano

Los volcanes Vesubianos se caracterizan porque, como en la cámara magmática contiene gases con mucha presión, las explosiones son muy fuertes y violentas. Estos tipos de volcanes son muy altos. Ejemplo: Vesubio, Italia. De ahí viene su nombre

Peleano

Los volcanes Peleanos se caracterizan por tener la lava muy viscosa, haciendo que entapona el cráter y cause grandes erupciones. Ejemplo: Monte Pelee, Martinica. De ahí viene su nombre

Volcanes Submarinos

Son volcanes en atolones, o en mares poco profundos. Las explosiones son muy violentas, ya que la fuerza del volcán añadida a la del agua súbitamente calentada produce mucha energía

Estratovolcán

Los estratovolcanes son esos tipos de volcanes que van formándose por la superposición de múltiples erupciones a lo largo de su historia. Ejemplo: El Teide, en Tenerife, Islas Canarias, España

Supervolcanes

Los Supervolcanes son unos volcanes que son nombrados por su inmenso tamaño, que, si llegaran a eruptar, estos provocará muchísimo daño, o incluso un invierno volcánico. Esto hace que la Tierra sucumba bajadas de temperatura y oscuridad casi total, ya que las nubes de gas volcánica bloquearán la luz del sol por un tiempo largo, provocando la muerte de plantas y posiblemente, extinción. Ejemplo: Yellowstone, Estados Unidos

Este artículo ha sido escrito por Vikidia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.