Ángulo

Partes del ángulo.
Un ángulo es la parte del plano limitada por dos semirrectas que tienen un punto común. Las semirrectas son los lados del ángulo y el punto común de las semirrectas se denomina vértice.[1]
Unidades de medida

Para medir ángulos se utiliza este instrumento llamado transportador de ángulos.
- Grado sexagesimal (º): al ángulo completo de la circunferencia se le da una amplitud de 360º y por lo tanto el grado sexagesimal es la 1/360 parte del ángulo completo. Los submúltiplos son: el minuto sexagesimal ('), igual a la 1/60 parte del grado sexagesimal y el segundo sexagesimal ('') igual a la 1/60 parte del minuto sexagesimal.
Hay otros sistemas de unidades, pero este es el más utilizado.[2]
Clasificación de los ángulos por su amplitud
- Agudo: es el ángulo formado por dos semirrectas, de amplitud menor de 90°.
- Recto: el ángulo formado por dos semirrectas perpendiculares y con una medida de 90°.
- Obtuso: el ángulo mayor de 90° y menor de 180°
- Llano: el ángulo formado por dos semirrectas opuestas. Su valor es 180°.
- Completo: es el ángulo que corresponde a la abertura de circunferencia. Su valor es 360°.
Ángulo agudo
Ángulo recto
Ángulo obtuso
Ángulo llano
Ángulo completo
Referencias
Este artículo ha sido escrito por Vikidia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.