Persea americana

| Estado de conservación |
![]() |
|
Menos preocupante |
| Nombre científico | Persea americana |
| Reino | Plantae |
| Clase | Magnoliopsida |
| Fruto | Aguacate o palta |
| Tamaño | 20 metros aprox. |
Persea americana, o también conocida como aguacate[1] en Paraguay, Ecuador, Colombia, Venezuela, Centroamérica, México, las islas del Mar Caribe y España; y palto en Perú, Chile, Argentina, Bolivia y Uruguay, es una especie de árbol de la familia del género de las perseas.
Su fruto, es el aguacate o palta, el cual es comestible. Esta planta, es originaria de Mesoamérica, específicamente de los países de México, Guatemala y El Salvador, aunque se suele cultivar en otros países de América.
Actualmente, el aguacate se suele plantar en zonas con ecosistemas húmedos, principalmente tropicales; y gracias a su enorme demanda a lo largo del mundo, grandes cantidades de ecosistemas han tenido que ser usados para poder seguir cultivándolo.
Las variedades grandes y de cáscara clara responden a los climas más cálidos, mientras que las más pequeñas y de cáscara oscura responden a los climas más fríos.
Referencias
¿Cómo es posible?
El aguacate es una fruta, pero resulta que puede ser tóxico, e incluso mortal para ciertas especies. Esto se debe a que contiene persina, la cual es una sustancia que actúa como fungicida (es decir, como exterminador de hongos parásitos) y puede causar serios problemas de salud para ellos. Afortunadamente, la mayoría de nosotros podemos consumirlo sin riesgos ¡Qué pasada!
