Cilindro

Un cilindro con su altura (h) y su radio (r) señalados

Un cilindro es una forma geométrica curva formada por un rectángulo que gira alrededor de uno de sus lados.[1] Tanto la superficie como la forma sólida creada en su interior pueden llamarse cilindros.

Elementos de un cilindro

  • Eje de giro: el lado del rectángulo que se mantiene fijo.
  • Bases: son los círculos generados por los lados del rectángulo perpendiculares al eje de giro.
  • Altura: la distancia entre las bases.
  • Generatriz: el lado paralelo al eje de giro
  • Radio: el radio de los círculos que forman las bases.
  • Superficie lateral: la superficie que engendra la generatriz.
  • Superficie total: la superficie lateral mas el área de las dos bases.[2]

Área de la superficie de un cilindro

Desarrollo de un cilindro formado por dos círculos iguales que son las bases y un rectángulo que es el área lateral del cilindro

La superficie de un cilindro está formada por el área de la base, circular en este caso: , pero como este cilindro tiene 2 bases se multiplica por 2, siendo el área total de las dos bases:

Además, el área lateral está formada por un rectángulo de altura y de largo del perímetro del círculo por lo que el área lateral es:

Por lo tanto, el área total, o área de la superficie cilíndrica es:

Volumen

El volumen de un cilindro es el producto del área de la base por la altura del cilindro

El volumen de un cilindro de base circular, es:

Siendo la altura del cilindro la distancia entre las bases.

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Vikidia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.