Columna vertebral

Ilustración en vista lateral de las secciones de la columna vertebral

La columna vertebral (también llamada raquis o espina dorsal) es una estructura articulada de huesos, cartílagos y fibras situada en la parte de atrás del torso de los vertebrados. Sirve para sostener, recubrir y proteger a la médula espinal. Gracias a ella, los vertebrados pueden mantener el equilibrio.

En la columna vertebral hay 33 huesos, que son las llamadas vértebras.

Las vértebras están dispuestas de arriba hacia abajo de la siguiente manera:

  • vértebras cervicales (porque están cerca del cerebro), hay siete en los seres humanos;
  • vértebras torácicas (pues sostienen el tórax), están conectados a las costillas, hay doce en los seres humanos;
  • vértebras lumbares son las más fuertes porque soportan mucho peso, hay cinco en los seres humanos;
  • vértebras pélvicas (o sacras), que se sueldan entre sí para formar un hueso llamado sacro

La columna vertebral sirve para:

Es la unión con toda la osamenta (o conjunto de huesos) del cuerpo en los animales vertebrados.

Comienza en la cabeza y llega hasta el cóccix.

Si uno no está demasiado gordo, se puede sentir presionando con los dedos en medio de la espalda, y debajo del cuello.

Los vertebrados

Los animales con columna vertebral son los vertebrados. El hombre forma parte de este conjunto, pero también los reptiles, peces y muchos otros. En la mayoría de los animales, la columna termina en una cola. En los seres humanos, la cola desaparece antes del nacimiento.

Este artículo ha sido escrito por Vikidia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.