Reptilia

Icono de reptiles (Reptilia)

Los reptiles son animales vertebrados de temperatura variable, respiran por pulmones, de fecundación interna y que tienen el cuerpo recubierto de escamas duras.

Tuvieron su origen hace unos 270 millones de años. En la Era Secundaria alcanzaron un gran desarrollo, con formas gigantescas: los dinosaurios (reptiles terribles). La mayoría de ellos se extinguieron al final de esa misma era.

Se dividen en cuatro grupos: Escamosos (lagartos, camaleones y serpientes), Crocodilianos (cocodrilos), Quelonios (tortugas) y Rincocéfalos (tuátaras) reptiles endémicos de las islas cercanas a Nueva Zelanda

Su aspecto externo varía mucho pero en general tienen el cuerpo alargado al igual que la cola, la cabeza de forma ovalada o triangular. Tienen la lengua alargada y a veces bífida aunque las tortugas la tienen gruesa y corta. Los dientes son prensiles, no sirven para masticar sino para retener las presas que luego tragan. Se mueven de forma ondulante y con lentitud, a veces arrastrando el vientre por el suelo, es decir reptando.

Reconstrucción de una Afrovenator abakensis.

Comportamiento

Abundan en las zonas cálidas del planeta y disminuyen según van siendo más frías, en los polos no hay reptiles.

La mayoría son animales terrestres, aunque hay algunas especies de tortugas que son marinas y los cocodrilos viven tanto en el agua como en la tierra. El lugar donde abundan más son los bosques y también se han adaptado a las zonas semidesiertas y desiertas.

Dependen de la temperatura de su medio para tener actividad, de forma que se muestran más activos durante las horas de calor y se aletargan cuando hace frío, cesando en su alimentación y movimientos, viviendo a expensas de sus reservas acumuladas

Esta imagen muestra la alimentación de un dragón barbudo con un saltamontes.

Alimentación

Son casi todos animales carnívoros, excepto algunos lagartos y tortugas que son herbívoros. Algunas serpientes producen veneno que inyectan a sus presas por medio del mordisco con sus colmillos, tragando a continuación a su presa entera.

Reproducción

Son animales ovíparos, se reproducen por huevos que ponen en un nido escondido generalmente debajo de piedras, hojas o arena. Hay algunos ovovivíparos que mantienen los huevos en su cuerpo hasta que se desarrollan y de ellos nacen los pequeños que no sufrirán metamorfosis, es decir nacerán ya igual que serán de adultos pero pequeñitos.

Fuente

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Vikidia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.