Fagocito

La fagocitosis es el proceso en el cual una célula envuelve una partícula, la digiere y expulsa los productos de desecho.

Los fagocitos son los glóbulos blancos que protegen el cuerpo comiendo (fagocitando) la suciedad, las bacterias y las células muertas o moribundas. Son importantes para combatir las infecciones. También son importantes para ser inmunes.[1] Un litro de sangre humana tiene alrededor de seis mil millones de fagocitos.

Lo que hace un fagocito

Cuando hay una infección, los fagocitos se mueven hacia la bacteria detectando sustancias químicas. Estas sustancias químicas pueden provenir de las bacterias o de otros fagocitos que ya están allí.

Cuando las bacterias tocan un fagocito, se unen a los receptores en el fagocito y son ingeridas (fagocitadas). [2] Cuando las bacterias entran en algunos fagocitos, los fagocitos utilizan oxidantes y óxido nítrico para matar al patógeno.

Referencias

  1. pathmicro.med.sc.edu
  2. Janeway, Charles; Paul Travers, Mark Walport, and Mark Shlomchik 2001. Immunobiology. 5th ed. New York and London: Garland Science. ISBN 978-0-8153-4101-7 Capítulo: Induced innate responses to infection.
Este artículo ha sido escrito por Vikidia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.