Idioma náhuatl

El náhuatl es un idioma, y es hablado por un millón y medio de personas en México. Este idioma era hablado por las personas que pertenecían a las culturas Azteca, Tolteca y (posiblemente) la gente que vivía en la ciudad de Teotihuacán; todas estas, pertenecientes al centro de México. Diversos dialectos (variantes con modificaciones) surgieron a fines de imperio azteca, y algunos de ellos todavía se hablan hoy en día. Los hablantes de los diversos dialectos no siempre se entienden entre sí.

Aportaciones al idioma castellano

Algunas palabras que se usan comúnmente hoy en día en el castellano, provienen del náhuatl. Algunas de ellas son:

Los nombres de países (ó topónimos) de México, Guatemala y Nicaragua provienen de palabras del náhuatl.

Este artículo ha sido escrito por Vikidia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.