La Española

La Española es una isla del archipiélago de Antillas, compartida hoy entre Haití y República Dominicana.
Geografía
Con 76480 kilómetros, es la segunda isla en extensión de las Antillas Mayores. Sus dimensiones aproximadas son 650 km de oeste a este y 250 km de norte a sur. Es una isla Montañosa cuyo punto más alto es el Pico Duarte, que se eleva a 3.175 m. Los nativos llamaban a su isla Haití que significa Tierra alta. Su clima tropical se suaviza por la altitud y la proximidad del Océano Atlántico.
Historia

La isla fue descubierta por Cristóbal Colón durante su primer viaje en 1492. La población indígena, indios caribes, después de haber sido destruidos muy rápidamente por los españoles , estos introdujeron esclavos africanos negros. La isla fue dividida en el siglo XVII entre Francia y España. Los franceses se establecieron en la parte occidental (ahora Haití).
Durante la Revolución Francesa de 1789, los esclavos liderados por François Toussaint Louverture se rebelaron, ya pesar del intento, en 1802, de Napoleón Bonaparte para reconquistar la isla, obtuvieron la independencia en 1804. La parte española se independizó en 1844 (ahora es la República Dominicana).