Microorganismo

Un microorganismo, o microbio es un ser vivo que no puede ser observado a simple vista y solo se puede ver con el microscopio a causa de su ínfimo tamaño. En su mayoría son unicelulares y tienen múltiples formas y tamaños y aunque todos son muy pequeños. Al compararlos entre ellos se ve que los virus son los más pequeños y les siguen las bacterias, siendo las algas y los hongos algo más grandes.

Grupos

Existen cinco grupos de seres considerados microorganismos: los virus, las bacterias, los protozoos, los hongos y las algas.

Utilidad

Hay microorganismos que causan enfermedades y otros que son útiles al hombre como los que están implicados en la fabricación del queso, del vino, del pan o del yogurt o en la producción de antibióticos como la penicilina o la estreptomicina utilizados para curar enfermedades infecciosas.

La inmensa mayoría de los microbios no son en absoluto perjudiciales y bastantes son muy importantes en la Tierra al descomponer la materia orgánica del suelo y convertirla en sales minerales que serán el alimento de las plantas para producir el alimento de los animales herbívoros completando el ciclo de la materia.

Descubrimiento

Anton van Leeuwenhoek fue un científico holandés que se fabricó su propio microscopio. Este microscopio aumentaba unas 200 o 300 veces el tamaño real de los microbios y con él observó que en una gota de agua recogida de un charco de la calle formado durante la primavera había más de mil microorganismos vivos.

Véase también

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Vikidia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.