Oreja

Partes de una oreja humana
La oreja es la única parte visible del oído. Es una estructura cartilaginosa (compuesta por cartílago y piel) cuya función es captar las vibraciones sonoras y redirigirlas hacia el interior del oído. [1]
No existen dos individuos con las orejas exactamente iguales, varían en tamaño y forma. Pueden ser de lóbulo pequeño, grande o casi inexistente, con forma redonda, puntiaguda o caída.

El zorro fennec usa sus distintivas orejas de gran tamaño para irradiar el exceso de calor y para amplificar el sonido de las pequeñas presas que se esconden bajo la arena del desierto.
Partes
- Hélix
- Canal del Hélix
- Fosa del Antihélix
- Antihélix
- Concha
- Trago
- Antitrago
- Lóbulo
En los animales, la función del pabellón auricular es recolectar el sonido actuando como un embudo, amplificándolo y dirigiéndolo hacia el canal auditivo. En varias especies, la pabellón auricular también puede indicar el estado de ánimo e irradiar calor.
Referencias
- ↑ Middlebrooks, John C.; Green, David M. (1991). "Sound Localization by Human Listeners". Annual Review of Psychology. 42
Este artículo ha sido escrito por Vikidia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.