Rima

La rima es la repetición de sonidos al final de las palabras de varios los versos. Los poemas y las letras de canciones populares a menudo usan la rima.[1] Un poema sencillo también puede ser llamado una rima.

En canciones populares, canciones infantiles y, por supuesto, en rimas infantiles se encuentran muchos ejemplos de rima.

Tengo una muñeca vestida de azul

Con su camisita y su canesú

La saqué a paseo, se me constipó

La tengo en la cama con mucho dolor…

La palabra azul rima con canesú. Las dos tienen una u en su sílaba final, lo mismo ocurre con constipó y dolor, las dos tienen una o.

Clases de rima

  • La rima consonante o perfecta se da cuando coinciden todos los fonemas a partir de las vocales tónica; por ejemplo, en «Todo necio / confunde valor y precio» (Antonio Machado)
  • En la rima asonante o imperfecta coinciden las vocales, pero hay al menos una consonante que no coincide; por ejemplo, «Más vale pájaro en mano / que ciento volando» (rima en á-o).

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Vikidia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.