Soberanía

La soberanía es la facultad de un Estado para hacer sus leyes y controlar sus recursos sin la coerción de otros estados o naciones. Así, por ejemplo, Reino Unido considera bajo su soberanía a las Islas Malvinas, un territorio británico de ultramar. Argentina por su parte la considera parte de la Provincia de Tierra del Fuego, Obviamente los argentinos titulan posicionamiento geopolítico estratégico y militar, riquezas naturales, y cambios entre las relaciones interimperialistas. [1] En la actualidad la noción ha perdido fuerza, tanto filosófica como sociológicamente, y habría una revalorización de la legitimidad.[2]

Referencias

  1. Federico Bernal Petróleo, estado y soberanía: hacia la empresa multiestatal latinoamericana de hidrocarburos. Biblos. 2004
  2. Philippe Raynaud,Stephane Rials Diccionario Akal de Filosofía Política. Akal. 2001
Este artículo ha sido escrito por Vikidia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.