Zeus

Busto de Zeus

Zeús Krónios (descendiente de Cronos), o simplemente Zeús[1] o Zdeús (en griego Ζεύς) o Dias (en griego Δίας, "rey divino") es el líder de los dioses y el dios del cielo y el trueno en la mitología griega.

Etimología

Zeus era originalmente el mismo dios de la religión indo-europea equivalente al dios védico Dyaus Pitar (compárese con Júpiter) y al Tyr (Ziu, Tiw, Tiwaz) de las mitología germánica y nórdica. Tyr fue sin embargo suplantado por Odín como dios supremo en los pueblos germánicos. Irónicamente, las tribus germánicas no identificaban a Zeus/Júpiter con Tyr ni con Odín, sino con Thor.

Tanto la palabra griega Theus (Zeus) como la latina Iupiter (Júpiter) provienen de Diau-pitar (que en épocas posteriores prácticamente fue olvidado). Diau en sánscrito significa "cielo" y pitar-piter-pater "padre". De la palabra Theus proviene la palabra Dios en castellano. Sus derivados (como las palabras "teología" o "teocracia") originalmente se escribían con th (theología, theocracia) y se pronunciaba zeología, zeocracia.

El culto a Zeus

Papel y títulos

El papel de Zeus en el panteón olímpico[2] de la Grecia antigua no puede ser exagerado. Engendró a muchos de los héroes y heroínas (véase una lista al final del artículo) y participaba en muchas de sus historias. Aunque era el dios del cielo y el trueno, era también el artificio cultural más elevado. En algunos sentidos, era para los griegos la encarnación de sus creencias religiosas y la deidad arquetípica.

Los diversos títulos aplicados a Zeus enfatizaban diferentes aspectos de su amplísima autoridad:

  • Olimpio enfatizaba el reinado de Zeus sobre los dioses y sobre el festival panhelénico en Olimpia.
  • Un título relacionado era Panhelenio ("Zeus de todos los helenos"), a quien estaba dedicado el famoso templo de Eaco en Egina.
  • Como Xenios, Zeus era el patrón de la hospitalidad y los invitados, presto a vengar cualquier injusticia cometida contra un extraño.
  • Como Horkios, era el vigilante de los juramentos. A los mentirosos que eran descubiertos se les hacía dedicar una estatua a Zeus, con frecuencia en el santuario de Olimpia.
  • Como Agoraios, Zeus vigilaba los negocios en el ágora, y castigaba a los comerciantes deshonestos.

Referencias

  1. Zeus Rey de los dioses. Consultado el 17 de junio de 2021
  2. Dioses Griegos Dioses Olímpicos de la mitología griega. Consultado el 17 de junio de 2021
Este artículo ha sido escrito por Vikidia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.