Encuentro Nacional de Estudiantes de Matemáticas

Encuentro Nacional de Estudiantes de Matemáticas
Datos generales
Forma legal Evento
Fundación 2000
País España
Actividad y organización
Formado por Estudiantes de matemáticas
Sitio web enem.anem.es

El Encuentro Nacional de Estudiantes de Matemáticas es un evento de matemáticas celebrado anualmente para estudiantes de matemáticas y organizado por la Asociación Nacional de Estudiantes de Matemáticas.[1]

Anualmente, se entregan los Enemitos durante el Encuentro.[2]

Es el congreso de estudiantes con más historia y participación de España.

Historia

El primer Encuentro Nacional de Estudiantes de Matemáticas se organizó en la Universidad de Granada en el año 2000 e, ininterrumpidamente desde entonces, ha albergado anualmente a estudiantes, profesores y apasionados de las matemáticas de todo el país.

Durante el Encuentro Nacional de Estudiantes de Matemáticas los estudiantes de matemáticas se reúnen para consolidar ideas comunes, conocerse y darse a conocer entre ellos, debatir sobre ideas nuevas, poner en marcha algunas de ellas.[3]

Lista

En orden cronológico, las sedes que han ido acogiendo los Encuentros a lo largo de estos años son:

  1. Universidad de Granada (2000)
  2. Universidad de Sevilla (2001)
  3. Universidad de Oviedo (2002)
  4. Universidad de Santiago de Compostela (2003)
  5. Universidad de Alicante (2004)
  6. Universidad de Cádiz (2005)
  7. Universidad de Salamanca (2006)
  8. Universidad de Granada (2007)
  9. Universidad de Valencia (2008)
  10. Universidad Autónoma de Madrid y Universidad Complutense de Madrid (2009)
  11. Universidad de Extremadura (2010)
  12. Universidad de La Laguna (2011)
  13. Universidad de Murcia (2012)
  14. Universidad de las Islas Baleares (2013)
  15. Universidad de Málaga (2014)
  16. Universidad de Salamanca (2015)
  17. Universitat Autònoma de Barcelona, Universitat de Barcelona y Universitat Politècnica de Catalunya (2016)
  18. Universidad de Sevilla (2017)
  19. Universitat de València (2018)
  20. Universidad de Granada (2019)
  21. Universidad de Valladolid (2020)
  22. Universidad de Murcia (2021)
  23. Universidad de Valencia (2022)
  24. Universidad de Extremadura (2023)
  25. Universidad Complutense de Madrid, Universidad Carlos III de Madrid y Universidad Politécnica de Madrid (2024)

Referencias

  1. Ojeda López, José, et al. «Encuentro Nacional de Estudiantes de Matemáticas (ENEM): una cita imprescindible». Boletín de la Titulación de Matemáticas de la UAL, vol. 9, n.o 2, 2015, pp. 20-21. dialnet.unirioja.es.
  2. «Inscripciones al XXIII Encuentro Nacional de Estudiantes de Matemáticas y Estadística 2022». Facultad de Ciencias. Accedido 3 de agosto de 2023.
  3. PRESS, EUROPA. «Unos 130 estudiantes participan en el XII Encuentro Nacional de Estudiantes de Matemáticas». Telecinco, 22 de julio de 2011.
Este artículo ha sido escrito por Vikidia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.