Virus Matemático

Virus Matemático

Datos generales
Tipo Movimiento social
Fundación 2 de febrero de 2020
País España
Actividad y organización
Secretario general Adrián Macías
Fundador Nicolás Atanes

Virus Matemático es un movimiento social que tiene como objetivo crear conciencia de la importancia de las matemáticas.[1]

Historia

El 2 de febrero de 2020, Nicolás Atanes organizó una manifestación por las matemáticas porque veía como "el fútbol, el balonmano o el ajedrez son disciplinas que todos conocemos porque prácticamente todos los días vemos u oímos hablar de ellas, aunque esto no pasa con las matemáticas. De hecho, nos impactan de una manera negativa, creando una repulsa".[2] Ese fue el inicio de Virus Matemático.[3] Según explicó Atanes, decidió nombrar al movimiento Virus Matemático porque el objetivo de este proyecto "es que el interés por las matemáticas se propague como un virus".[4]

Durante el primer semestre de 2020, Virus Matemático utilizó las redes sociales para unir miembros jóvenes aficionados a las matemáticas y divulgar las matemáticas.[5] Leonardo Costa, representante de España en la Olimpiada Matemática Internacional de 2019, 2020 y 2021, era miembro del movimiento.[6] Blas Méndez, estudiante gallego, se unió al movimiento.[7]

El 29 de julio de 2020, Atanes se reunió con el consejero de educación de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio.[8]

El 6 de diciembre de 2020,[9] organizaron juegos de matemáticas en línea,[10][11][12] debido a la pandemia de COVID-19,[13][14][15] como parte de una iniciativa conocida como Acción de diciembre.[16] Adrián Macías, coordinador en Sevilla, dio una charla, donde habló de la teoría de juegos.[17]

En enero de 2021, Atanes se reunió con el consejero de educación del Gobierno de Navarra, Carlos Gimeno, y Jesús Javier Jiménez, presidente de la Sociedad Navarra de Profesores de Matemáticas.[18]

El cantante africano Daniel Marven twitteó por el aniversario de Virus Matemático.[19]

El 11 de febrero de 2021,[20] Atanes se reunió con la Comisaria Europea de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, Mariya Gabriel, para trasladarle sus objetivos en relación con las matemáticas.[21]

El 4 de abril de 2021, Atanes sacó juegos de matemáticas a la Plaza del Castillo en Pamplona para presentar Virus Matemático en la capital de Navarra.[22]

El 22 de abril de 2021, Atanes organizó en la Universidad Complutense de Madrid con Enrique Zuazua, Director de la Cátedra de Dinámica, Control y Numérica en la Universidad de Erlangen-Nuremberg, y con Antonio Córdoba, profesor de la Universidad Autónoma de Madrid.[23]

El 30 de julio de 2021, se organizó la Acción de julio en ciudades como Segovia, León, Salamanca,[24] Madrid,[25][26] Barcelona,[27] Pamplona, entre otras. Fueron 15 ciudades las que organizaron la iniciativa.[28] En Carmona, provincia de Sevilla, Adrián Macías dio una charla de matemáticas.[29] En Pamplona, Nicolás Atanes organizó diferentes actividades en la ciudad: el 29 de julio a las once y media una Visita con enfoque matemático a la Catedral de Pamplona,[30] a las seis una Jornada de Aplicaciones de las Matemáticas en el Centro de Investigación Médica Aplicada, el 30 de julio a las once una clase de matemáticas de verdad con Gustavo Ochoa,[31] a las seis matemáticas en la calle en la Plaza del Castillo, y el 31 de julio a las once Aplicaciones de las matemáticas en el deporte.[32][33][34]

El 5 de octubre de 2021, Nicolás Sancho, coordinador en Segovia, explicó en el programa Castilla y León directo qué es Virus Matemático y una aplicación directa de las matemáticas.[35]

El 10 de noviembre de 2021, Atanes y Virus Matemático fue nominado a los Premios Navarra Televisión en la categoría Valores jovenes, en una gala en el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra.[36]

El 19 de noviembre de 2021, Marcos Aláiz, coordinador en León, dio una charla titulada Cómo las matemáticas calaron en mi vida, dentro de las Leónjoven Youth Talks 2021.[37]

El 14 de marzo de 2022, Día Internacional de las Matemáticas, Atanes organizó a las seis y media en el campus de Arrosadia de Pamplona, un coloquio dirigido a alumnado de ESO y Bachillerato que desee hacer propuestas para mejorar la enseñanza de las matemáticas. El coloquio estuvo conducido por Ignacio Miguel Catalán, director del Servicio de Plurilingüismo y Enseñanzas Artísticas del Gobierno de Navarra.[38]

El 12 de marzo de 2023, Virus Matemático organizó matemáticas en la calle en colaboración con varias asociaciones y organizaciones,[39] tales como la Sociedad Andaluza de Educación Matemática en Córdoba[40] o la Sociedad Madrileña de Profesores de Matemáticas[41].

Carlos Saravia y García Gallardo en la conferencia de Virus Matemático del 13 de marzo de 2023

El 13 de marzo de 2023, Carlos Saravia, coordinador en Valladolid, organizó en el Aula Mergelina de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valladolid un conjunto de charlas con el objetivo de resaltar la importancia de las Matemáticas en el mundo real. El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo, inauguró el ciclo de conferencias matemáticas. En primer lugar, tuvo lugar la conferencia ¿Sirven las Matemáticas para invertir mejor en la bolsa?, impartida por el profesor e investigador de la Universidad de Valladolid Víctor Gatón. Y después Tarjetas gráficas, Dall-E y chat GPT: ¿Matemáticas?, impartida por el catedrático e investigador Eustasio del Barrio.[42][43][44]

El 16 de marzo de 2023, Virus Matemático organizó en la Facultad de Matemáticas y Estadística de la Universidad Politécnica de Cataluña una edición de Pregunta a una matemática con las matemáticas Pilar Bayer y Eva Miranda. La charla de Pilar se titulaba La aportación de Maryna Viazovska al problema clásico del apilamiento de las esferas y la charla de Eva se titulaba ¿Pueden ayudarnos las matemáticas a encontrar los 29000 patitos de goma perdidos en el océano?.[45]

Atanes dijo en una entrevista con la revista de la asociación QED que Virus Matemático "es el Nicolas Bourbaki del siglo XXI".[46]

El movimiento ha movilizado a seguidores de toda España,[47] de A Coruña,[48] Pontevedra,[49] Ourense,[50] León,[51] Segovia,[52] Sevilla[53], Puertollano,[54] Teruel,[55] Huesca,[56] Murcia,[57] Álava,[58] Vizcaya,[59] Valencia[60], entre otras.

Referencias

  1. «'Virus Matemático', la iniciativa creada por jóvenes españoles para promover la belleza de las matemáticas». NIUS. 6 de diciembre de 2020. Consultado el 22 de junio de 2023.
  2. B. B. G. «Pasión por los números». La Opinión de Zamora. 22 de enero de 2020. Consultado el 22 de junio de 2023.
  3. «Nicolás, en pie de guerra para concienciarnos sobre la importancia de las matemáticas». EITB. 3 de febrero de 2020. Consultado el 20 de junio de 2023.
  4. García, Eder. «Un grupo de jóvenes crea el movimiento Virus Matemático». Deia, 12 de agosto de 2020. "Según explica Atanes, decidió llamar al movimiento Virus Matemático porque el objetivo de este proyecto es que el interés por las matemáticas se propague como un virus."
  5. Rioja, El Día de la. «El movimiento “Virus Matemático” suma adeptos a los números». El Día de la Rioja, 29 de agosto de 2020.
  6. Virus Matemático - Entrevistamos a Leonardo y Nicolás. www.youtube.com. 29 de julio de 2020. Accedido 21 de agosto de 2023.
  7. «Galicia tiene “virus matemático”». La Voz de Galicia, 17 de agosto de 2020.
  8. «Las matemáticas tienen a su propio activista y es un joven navarro de 16 años». ELMUNDO, 28 de julio de 2020. "Se reúne hoy con miembros de la Consejería de Educación…"
  9. García, Eva. «Nicolás Atanes Santos: "Queremos contagiar el interés por las matemáticas"». El Periódico de Aragón. 6 de octubre de 2020. Consultado el 22 de junio de 2023. "Se denomina Acción de diciembre y será el 6 […] aún no sabemos si en todas se podrá hacer de la misma manera […] en función de lo que se permita por la pandemia."
  10. Alfonso, Iñigo. «La pasión por las matemáticas de un joven de 16 años». RTVE. 4 de diciembre de 2020. Consultado el 22 de junio de 2023.
  11. Tiramillas, «¿Crees que sabrías resolver este simple acertijo?». Marca.com. 1 de diciembre de 2020. Consultado el 22 de junio de 2023. "Colectivos como Virus Matemático […] Con problemas como este […] este próximo 6 de diciembre una iniciativa a nivel nacional de juegos de matemáticas."
  12. Ortega, Rodrigo. «No tenemos conciencia de la importancia de las matemáticas». La Razón. 9 de diciembre de 2020. Consultado el 22 de junio de 2023.
  13. «Quedada mañana en la Red para jugar con las matemáticas». La Voz de Galicia. 5 de diciembre de 2020. Consultado el 22 de junio de 2023.
  14. «Un encuentro virtual para concienciar de la importancia de las matemáticas». La Voz de Asturias. 5 de diciembre de 2020. Consultado el 22 de junio de 2023.
  15. «Virus Matemático organiza su acción de diciembre de forma online». La Voz de Almería. 3 de diciembre de 2020. Consultado el 22 de junio de 2023.
  16. «Virus Matemático organizará la acción de diciembre de forma online». Ecoaula.es. eleconomista.es. 4 de diciembre de 2022. Consultado el 22 de junio de 2023.
  17. Cabanillas, Fermín. ¿Y si las matemáticas dejasen de ser “antipáticas”?. eldiario.es. 7 de diciembre de 2020. Consultado el 22 de junio de 2023.
  18. «El Consejero de Educación [Carlos Gimeno], se ha reunido telemáticamente con el joven Nicolás Atanes, fundador del movimiento [Virus Matemático] y con Javier Jiménez, Presidente de Tornamira, Sociedad Navarra de Profesores de Matemáticas. Educación apoyando el conocimiento matemático.». Twitter. 27 de enero de 2021. Accedido 21 de agosto de 2023.
  19. «The social movement [Virus Matemático] is making 1 year next 2nd of [F]ebruary. Check them as they are raising awareness about the importance of math!». Twitter. 22 de enero de 2021. Accedido 26 de agosto de 2023.
  20. «Calendrier du lundi 8 février au dimanche 14 février 2021». European Commission. Accedido 21 de agosto de 2023. 5 de febrero de 2021. "Ms Mariya Gabriel holds a videoconference call with Mr Nicolás Atanes, founder of Virus Matemático."
  21. «Meeting with Virus Matemático». EUSCIENCEHUBNEWS. 24 de febrero de 2021. Consultado el 22 de junio de 2023. "On 11 February, Commissioner Gabriel met Nicolás Atanes Santos, a young Spanish student and founder of the Virus Matemático social movement, which aims to exploit the potential of social networks to raise awareness on the importance of STEM subjects and promote more practical teaching methods."
  22. Porto, Iñaki. «'Virus matemático' llega a Pamplona». Diario de Noticias de Navarra. 5 de abril de 2021. Consultado el 22 de junio de 2023.
  23. Zuazua, Enrique. Viralizando Matemáticas. Enzuazua. Accedido 21 de agosto de 2023.
  24. «La asociación Virus Matemático organiza juegos de matemáticas en la calle en varias ciudades de Castilla y León». eldiario.es. 28 de julio de 2021. Consultado el 23 de junio de 2023. "La asociación organizará juegos de mesa simples y explicará su relación con las matemáticas en Segovia, León y Salamanca"
  25. País, El. «Qué hacer en Madrid del 26 de julio al 1 de agosto: el infierno de Dante Alighieri y juegos matemáticos en el Retiro». El País. 25 de julio de 2021. Consultado el 23 de junio de 2023. "Juegos para todos los públicos de la mano de Virus matemático, un movimiento social creado por el joven de Pamplona Nicolás Atanes"
  26. Rodríguez, Fernando. «Madrid, ciudad Patrimonio Mundial y con la mejor oferta cultural para el fin de semana». Madridiario. 30 de julio de 2021. Consultado el 23 de junio de 2023. "Virus Matemático, el colectivo de jóvenes españoles que pretende promover y defender las matemáticas, organiza este viernes, desde las 19:30 horas, un encuentro junto al Palacio de Cristal, una de las grandes atracciones del Parque del Retiro. La actividad consistirá en un conjunto de juegos matemáticos con el objetivo de difundir, desmitificar y hacer más atractivas las matemáticas."
  27. «Juegos matemáticos ocuparán las calles de 15 ciudades españolas el 30 julio». La Vanguardia. 23 de julio de 2023. Consultado el 23 de junio de 2023. "en la plaza de las Matemáticas de Barcelona"
  28. EFE, Agencia. «Juegos matemáticos ocuparán las calles de 15 ciudades españolas el 30 julio». COPE, 23 de julio de 2021.
  29. CHARLA "VIRUS MATEMÁTICO". Ayuntamiento de Carmona. Consultado el 23 de junio de 2023.
  30. navarratelevision.es. «UPNA se une al programa matemático de un alumno de Bachiller». navarratelevision.es, 29 de julio de 2021.
  31. «TVE Navarra: Un pequeño gran genio matemático». Javier Erro, 30 de julio de 2021.
  32. Dealbert, Paloma. «El virus bueno que se extendió desde Navarra». diariodenavarra.es, 28 de julio de 2021.
  33. «El “virus matemático” que se extiende desde Pamplona no deja de crecer». ABC, 29 de julio de 2021.
  34. elEconomista.es. «Virus Matemático organiza su tercera iniciativa y primera en las calles de varias ciudades de España». elEconomista.es. Accedido 21 de agosto de 2023.
  35. Castilla y León directo (05/10/2021). (25:55-29:23 y 55:43-59:00). www.youtube.com. Accedido 21 de agosto de 2023.
  36. 20minutos. «Navarra Televisión retransmite este miércoles desde Baluarte la ceremonia de entrega de sus sextos premios». 20minutos, 9 de noviembre de 2021.
  37. «“Leónjoven Youth Talks”: un altavoz para la juventud leonesa». Diario de León, 10 de noviembre de 2021. "Marcos Aláiz, estudiante de primero de Bachillerato de 16 años, apasionado de la tecnología y coordinador de la plataforma Virus matemático"
  38. Navarra, Diario de. «La UPNA acoge una actividad organizada por un estudiante de Bachillerato para fomentar la afición por las matemáticas». diariodenavarra.es, 13 de marzo de 2022.
  39. Gargoi, Rubén. «El “Virus Matemático” se extiende por España: un grupo de jóvenes “vacuna” contra el miedo a esta materia». sport, 10 de marzo de 2023.
  40. Córdoba, El Día de. «La Sociedad Thales lleva las matemáticas a la Mezquita-Catedral de la mano de talleres y actividades». El Día de Córdoba, 10 de marzo de 2023. "El evento está enmarcado dentro de una iniciativa a nivel mundial del movimiento Virus Matemático…"
  41. Nieto, Isabel. «Matemáticas en la calle volverá a Fuencarral con juegos matemáticos y magia gratis este finde». Madrid Secreto, 9 de marzo de 2023. "A través del grupo Virus Matemático, que lleva un chaval que se llama Nicolás Atanes y que se preocupa también por la divulgación, hemos fijado la fecha este año el 12 de marzo porque hay grupos universitarios en otras ciudades [como Barcelona, Córdoba o Valladolid] que van a hacer Matemáticas en la calle ese día»"
  42. León, Junta de Castilla y. «García-Gallardo anima a los jóvenes a que “persigan sus sueños” y puedan así “desarrollar su futuro laboral en Castilla y León”». Accedido 21 de agosto de 2023.
  43. «Gallardo anuncia que la Junta busca proyectos empresariales para que los jóvenes puedan quedarse a trabajar en Castilla y León». El Español, 13 de marzo de 2023.
  44. «García-Gallardo anima a los jóvenes a que “persigan sus sueños” para que puedan “desarrollar su futuro laboral en Castilla y León”». ABC, 13 de marzo de 2023.
  45. Ribera, Mireia. «“Pregunta a una matemática”: dues conferències a càrrec de les professores Pilar Bayer (UB) i Eva Miranda (UPC)». Facultat de Matemàtiques i Estadí­stica. Accedido 14 de agosto de 2023.
  46. «Revista QED - Número 1 (Segunda edición)». QED. p. 59. (2022). Consultado el 04 de agosto de 2023. "Somos el Nicolas Bourbaki del siglo XXI."
  47. Garnelo, Jorge. «El nuevo virus matemático se acerca a varias urbes gallegas». 5 de diciembre de 2020. Consultado el 22 de junio de 2023.
  48. M.R.N. «Las matemáticas, como un juego». La Opinión de A Coruña, 6 de diciembre de 2020.
  49. García, Carmen. «La Boa Vila se contagia del “Virus Matemático”». Diario de Pontevedra, 23 de agosto de 2020.
  50. Región, La. «Otro “virus” llega a Ourense: “Queremos contagiar el interés por las Matemáticas"». La Región, 10 de febrero de 2021.
  51. G. Barriada, Ana. «El “virus matemático” se extiende por León». leonoticias.com, 13 de octubre de 2021.
  52. Criado, Ana María. Las matemáticas contagian Segovia. 26 de julio de 2021.
  53. Sevilla, Diario de. «“Virus matemático” incluye a Sevilla en una iniciativa mundial con 40 países en septiembre». Diario de Sevilla, 7 de julio de 2022.
  54. infoCLM. «Juegos matemáticos ocuparán las calles de Puertollano». infoCLM, 23 de julio de 2021. "por agrupaciones de jóvenes españoles preocupados por difundir las matemáticas bajo el paraguas del movimiento Virus Matemático…"
  55. Muñoz, Isabel. «El Colectivo Virus Matemático quiere implantarse en Teruel para labores de divulgación». Diario de Teruel, 10 de abril de 2021.
  56. Alto Aragón, Diario del. «Un nuevo prisma desde el que popularizar las matemáticas en Huesca». diariodelaltoaragon.es. Accedido 22 de agosto de 2023.
  57. Murcia.com. Virus Matemático se instala en Murcia. 19 de enero de 2023. Accedido 22 de agosto de 2023.
  58. Cabrera, Sara. «Defensores de las matemáticas». Diario de Noticias de Álava, 29 de junio de 2020. "Su coordinador en Álava, Julen Bengoa…"
  59. «Matemáticas: Uso y Disfrute». EITB, 22 de agosto de 2020. "Nicolás Atanes , un estudiante de 16 años es el impulsor de este movimiento […] y también con el bilbaíno Tristán Romera de 14 años, entusiasta miembro también de este movimiento."
  60. «Llega a Valencia el “Virus Matemático”». Las Provincias, 3 de diciembre de 2020.
Este artículo ha sido escrito por Vikidia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.