CalleMath

CalleMath
Datos generales
Idiomas oficiales Español y euskera
Fundación 2021
País España
Actividad y organización
Sede Pamplona
Formado por Universidad Pública de Navarra y Ayuntamiento de Pamplona

CalleMath es una actividad que consiste en rutas matemáticas por Pamplona creadas en 2021 por el matemático y profesor de la Universidad Pública de Navarra Aitzol Lasa.[1]

Se trata de una actividad educativa de rutas matemáticas por las calles de la ciudad los contenidos vistos en clase de matemáticas para estudiantes de 6 de Primaria y de 2 de ESO.

Historia

En 2021, se creó el itinerario ideado para que escolares resuelvan problemas matemáticos recorriendo la capital navarra gracias a una aplicación de móvil llamada MathCityMap. El programa municipal Itinerarios Matemáticos por Pamplona utiliza el entorno más próximo del estudiante como objeto de estudio y motivación para aprender matemáticas.

A mayo de 2022, fueron más de 750 estudiantes de Primaria de 11 centros educativos los que habían realizado estos itinerarios con el material editado.[2]

En una carta publicada en Diario de Navarra el 1 de agosto de 2022 por el divulgador de las matemáticas Nicolás Atanes, titulada Navarra, sin matemáticas, donde hablaba de la divulgación de las matemáticas en Navarra y motivos para la inclusión del Grado en Matemáticas en Navarra, dijo:

Me consuela saber que la Universidad y el Ayuntamiento de Pamplona respaldaron las Rutas matemáticas, una iniciativa fantástica que aparte de trascendencia mediática, atrajo a varios centenares de alumnos de toda la capital navarra para hacer matemáticas.[3]

El 5 de noviembre de 2022, fueron presentadas en el marco de las VII Jornadas de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas en Navarra, organizadas por la Sociedad Navarra de Profesores de Matemáticas. El concejal delegado del Área de Educación, Participación Ciudadana y Juventud, Fernando Sesma, junto al profesor de la Universidad Pública de Navarra Aitzol Lasa, autor de los contenidos, expusieron a los asistentes esta iniciativa.[4][5]

En 2024, las rutas se presentarán en el Congreso Bienal de la Real Sociedad Matemática Española de 2024.

Referencias

  1. Otazu, Amaia. «Pamplona enseña matemáticas con un paseo por sus calles y su historia». El País, 27 de mayo de 2022.
  2. Gorbea, Noelia. «Aprender matemáticas por las calles de Pamplona». diariodenavarra.es, 30 de abril de 2022. "Más de 750 estudiantes de Primaria descubrieron la materia en rincones y calles gracias a diversas rutas elaboradas por el Ayuntamiento y la UPNA."
  3. Atanes, Nicolás. «Carta de los lectores: Navarra, sin matemáticas». diariodenavarra.es, 1 de agosto de 2022.
  4. «El Ayuntamiento presenta el sábado el programa ‘Itinerarios Matemáticos por Pamplona’ en las VII Jornadas de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas en Navarra». Ayuntamiento de Pamplona, 2 de noviembre de 2022.
  5. Olazarán, María. «Investigadores de la UPNA diseñan dos nuevas rutas matemáticas por Pamplona». Diario de Noticias de Navarra, 3 de noviembre de 2022. "Este trabajo se presentará este sábado en las VII Jornadas de Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas en Navarra."
Este artículo ha sido escrito por Vikidia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.