Centro de Formación Interdisciplinaria Superior

Centro de Formación Interdisciplinaria Superior

Datos generales
Forma legal Centro de excelencia
Fundación 1999
País Cataluña
Actividad y organización
Universidad Universidad Politécnica de Cataluña

El Centro de Formación Interdisciplinaria Superior es un centro asociado de excelencia a la Universidad Politécnica de Cataluña que permite a estudiantes excelentes acceder vía un examen de acceso a algunos dobles grados de la Universidad.[1]

Fue creado para "captar, seleccionar y tutorizar estudiantes con capacidad y motivación suficientes para cursar unos estudios interdisciplinarios dentro de una oferta de formación innovadora que incluye una o más de las titulaciones de grado que conforma la oferta de la Universidad Politécnica de Cataluña."[2]

Historia

El Centro de Formación Interdisciplinaria Superior comenzó siendo una experiencia piloto de doble titulación en telecomunicaciones y matemáticas en 1999, y desde 2003 es un centro más de la Universidad que incorpora cada curso un número muy limitado de estudiantes de alto nivel.[3]

Cuenta con unos 200 estudiantes (40 nuevos cada año), y nuestros titulados se encuentran en las mejores instituciones académicas del mundo y en reconocidas empresas del ámbito tecnológico, financiero y de consultoría.

En 2022, la Olimpiada informática Femenina se organizó en el Centro de Formación Interdisciplinaria Superior.[4]

Efecto Olimpiadas Matemáticas

Varios estudiantes de Olimpiadas, tales como Ángela Rodríguez-Izquierdo,[5]Álvaro Acítores​,[6] Rubén Carpenter​,[7] María Lucía Aparicio​,[8] o Ander Miranda[9]​ han accedido después de participar en la Olimpiada Matemática Española. Lara San Martín dijo que se promociona mucho el Centro de Formación Interdisciplinaria Superior en las olimpiadas matemáticas.​ Ella también participó en las Olimpiadas y después en el Centro de Formación Interdisciplinaria Superior.[10]

En España, el Centro de Formación Interdisciplinaria Superior es uno de los destinos predilectos, donde tienen que pasar un examen de matemáticas y física para entrar, y estudian, a la vez, un grado de Ingeniería y otro de Ciencias, en casi la totalidad de los casos, matemáticas.[11]

Otros alumnos, como pueden ser Martín Padrón, pese a competir en la Olimpiada Matemática Internacional,[12]​​ no acceden pese a pensarlo por, como dijo Martín, no apetecerle hacer un doble grado.[13]

Alumnos notables

  • Ander Lamaisón, matemático español especializado en combinatoria​[14]
  • Xavier Ros-Otón, matemático español ganador del Premio Fundación Princesa de Girona[15]
  • Maria Bruna, matemática española, galardonada con un premio de la Sociedad Londinense de Matemáticas[16]
  • Joaquim Serra Montolí, matemático catalán, especializado en ecuaciones elípticas, en derivadas parciales y parabólicas[17]

Referencias

  1. susy.tur. «¿Qué es el CFIS?». Centro de Formación Interdisciplinaria Superior. Consultado el 26 de noviembre de 2022.
  2. «Contrate a un matemático, distintos ángulos y nada blanditos | EL MUNDO». ELMUNDO. 5 de febrero de 2017. Consultado el 26 de noviembre de 2022. «en el programa catalán del Centro de Formación Interdisciplinaria Superior, que capta a algunos de los mejores expedientes de España en un programa que nació con la doble titulación de Telecomunicaciones y Matemáticas. »
  3. «La UPC crea un centro para acoger alumnos destacados en áreas científicas». ABC. 16 de octubre de 2003. Consultado el 26 de noviembre de 2022.
  4. «Cuatro finalistas de la Olimpíada Informática Femenina competirán en la europea de Turquía». La Vanguardia. 11 de abril de 2022. Consultado el 26 de noviembre de 2022.
  5. «De qué están hechos los olímpicos matemáticos | EL MUNDO». ELMUNDO. 10 de abril de 2019. Consultado el 26 de noviembre de 2022. «Ella se plantea ahora hacer el doble grado de matemáticas y de Informática. Y, a ser posible, en el CFIS, el centro de la Politécnica de Barcelona que valora mucho tener a olímpicos entre sus alumnos. »
  6. Palentino, Diario (26 de julio de 2020). «Acítores: "Desde pequeño me han gustado las matemáticas"». Diario Palentino. Consultado el 26 de noviembre de 2022. «Después de hacer la selectividad fui a Barcelona para hacer la prueba de acceso al CFIS, el Centro de Formación Interdisciplinaria Superior, en la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC). »
  7. Aguirre, Marta (9 de abril de 2022). «Rubén Carpenter, ganador absoluto de la Olimpiada de Matemáticas: "Me gustan los retos difíciles"». Nius Diario. Consultado el 26 de noviembre de 2022. «Le gustaría entrar en el Centro de Formación Interdisciplinaria Superior, un centro de excelencia de la Universidad Politécnica de Cataluña y matricularse, por ejemplo, en el doble grado de Matemáticas y Física, donde piden de media más de un 13 sobre 14. »
  8. noemi.dengra. «María Lucía Aparicio, estudiant del CFIS, plata a l'EGOI». Centre de Formació Interdisciplinària Superior (en catalán). Consultado el 26 de noviembre de 2022.
  9. Mugarza, Erik (31 de enero de 2022). «El olímpico de las mates». Diario de Noticias de Navarra. Consultado el 26 de noviembre de 2022. «Después de terminar el Bachillerato, a partir de septiembre, a Miranda le gustaría "cursar Matemáticas y Física en la Universidad Politécnica de Cataluña" ».
  10. Pontevedra, Diario de (19 de septiembre de 2022). «Lara San Martín: "Haré el doctorado en California, pues en España es muy difícil quedarse"». Diario de Pontevedra. Consultado el 26 de noviembre de 2022. «Sí, porque se promociona mucho el CFIS en las olimpiadas. »
  11. EP (18 de octubre de 2018). «Baleares lleva cinco años sin representación en olimpiadas de matemáticas». Diario de Mallorca. Consultado el 26 de noviembre de 2022.
  12. «El gallego Martín Padrón, mención en la Olimpiada Internacional de Matemáticas». La Voz de Galicia. 15 de julio de 2022. Consultado el 26 de noviembre de 2022.
  13. «Martín Padrón». Twitter. Consultado el 26 de noviembre de 2022.
  14. lainformacion.com (19 de septiembre de 2012). «Estudiante de UPC, medalla de oro en la Olimpiada de Matemáticas en Bulgaria». La Información. Consultado el 26 de noviembre de 2022.
  15. angels.serrat. «Xavier Ros-Oton, Alumni UPC, guardonat amb la Medalla d’Or Guido Stampacchia». UPCAlumni (en catalán). Consultado el 26 de noviembre de 2022.
  16. noemi.dengra. «Maria Bruna, titulada CFIS, guardonada amb un premi de la London Mathematical Society». Centre de Formació Interdisciplinària Superior (en catalán). Consultado el 26 de noviembre de 2022.
  17. noemi.dengra. «Dos estudiantes del CFIS galardonados con el Premio Évariste Galois y Josep Teixidor de Matemáticas». Centro de Formación Interdisciplinaria Superior. Consultado el 26 de noviembre de 2022.
Este artículo ha sido escrito por Vikidia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.